El despliegue de la fantasía en la comprensión de sí mismo y del objeto
View/ Open
Date
2011Authors
Villa Largacha, AdrianaDirectors
Botero Cadavid, HildaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Psicología
Program
Especialización en Psicología Clínica
Obtained title
Especialista en Psicología Clínica
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo hacer frente a una pregunta sobre el papel de las fantasías inconscientes: si son o no un paso necesario para construir uno mismo y la comprensión del objeto. Se proceedes teniendo en cuenta el caso de una adolescente de trece años que, al comienzo de la terapia, muestra una inhibición considerable en lo que respeta a su vida instintiva, una parálisis de sus fantasías inconscientes, y un trastorno, tanto en su símbolo, y los procesos de pensamiento. Las estrellas de investigación por parte de la descripción del caso, se desarrolla un marco teórico sobre el concepto de la fantasía inconsciente, analiza lo que sucedió en los procesos psicoterapéuticos y, finalmente, ofrece una discusión sobre el tema. Este debate permite concluir, teniendo en cuenta el caso particular, que el desarrollo y articulación de las fantasías inconscientes que llevan a la auto comprensión y único objeto, siempre y cuando se cumplan dos condiciones: una relación continente-contenido entre paciente y terapeuta, y un movimiento oscilante Sal --- D se producen en el propio paciente.
Abstract
The present work aims to address a question regarding the role of unconscious phantasies: whether they are or not a necessary step to build self and object comprehension. It proceedes considering the case of a thirteen year old adolescent who, at the beginning of therapy, shows a considerable inhibition in what respects to his instinctive life, a paralysis of his unconscious phantasies, and a disorder both in his symbolizing and thinking processes. The research stars by describing the case, develops a theoretical frame on the concept of unconscious phantasy, analyzes what took place in the psychotherapeutic processes, and finally provides a discussion on the subject. Such discussion would allow to conclude, considering the particular case, that the development and articulation of unconscious phantasies would lead to self and object comprehension only as long as two conditions are met: a continent-content relationship between patient and therapist, and an oscillating movement Ps ---D occurring in the patient himself.
Keywords
Psicoterapia de orientación psicoanalíticaFantasía inconsciente
Comprensión de sí mismo
Comprensión del objeto
Pensamiento
Keywords
Psychoanalytic psychotherapyUnconscious phantasy
Self comprehension
Object comprehension
Thinking
Themes
Comprensión - Aspectos psicológicosFantasía - Aspectos psicológicos
Psicoterapeuta y paciente
Especialización en psicología clínica - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics