Search
Now showing items 1-8 of 8
Cómo la estructura de capital afecta el valor bursátil de las cinco empresas más líquidas del mercado de renta variable colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2015)
El presente estudio pretende analizar la relación existente entre la estructura de capital y el valor de mercado de las cinco empresas mis liquidas del mercado de renta variable colombiano, mediante la aplicación de modelos ...
Las implicaciones del valor razonable en la crisis financiera de 2007-2008
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2013)
La contabilidad de valor razonable (FVA, por sus siglas en inglés) se ha convertido en uno de los métodos más importantes para medir activos y pasivos financieros durante las últimas décadas. A pesar del hecho de que ha ...
Repercusión de la norma internacional de información financiera 13 medición del valor razonable, en la auditoría financiera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2021-06-01)
El Valor Razonable es un método de valoración que ha logrado tomar fuerza y posesionarse como una de las mediciones más usada en los estados financieros. Esto tuvo un gran impacto en el uso del costo histórico, pues se ...
Efectos financieros y no financieros al utilizar los modelos de medición en empresas del sector construcción en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2016)
El presente trabajo de grado tiene por objetivo identificar y caracterizar los efectos financieros y no financieros para las empresas del sector construcción en Bogotá, al preparar su información financiera utilizando los ...
Medición posterior de activos biológicos para empresas agrícolas suramericanas cotizantes en la bolsa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2021)
La aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) ha traído consigo la incorporación del valor razonable como base de medición inicial y posterior para activos biológicos. Sin embargo, las empresas pueden ...
Ventajas y desventajas de la aplicación del valor razonable bajo la NIC 41 en relación con la necesidad de información financiera de calidad del sector agrario colombiano
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2021-01-11)
Una vez explicado el contexto del agro colombiano, en aras de mejorar la calidad de la información y teniendo en cuenta la NIC, se considera más favorable llevar a cabo la medición de los activos biológicos al método del ...
Efectos económicos de la aplicación de la sección 34 de actividades especiales, en Multiporc Colombia S. A. S.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2018-03-09)
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) buscan parametrizar la información y
establecen métodos de valoración iguales para cada elemento económico de la entidad, con el
objetivo que los reportes financieros sean ...
Aplicación del valor razonable o modelo revaluado en la medición posterior de los activos no financieros bajo NIIF en el periodo 2010-2020. - una revisión sistemática de literatura -
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Contaduría Pública, 2021-06-09)
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), establecen el tratamiento de la medición posterior de los activos no financieros. Por lo cual, se deben elegir las bases de medición que se van a aplicar, tales ...