Now showing items 1-20 of 40

    • Análisis de información en Excel - Tablas dinámicas y filtros 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial el investigador social podrá explorar las ventajas del uso de tablas dinámicas para el procesamiento y análisis de resultados de investigación, a través de la construcción de varios ejemplos relacionados ...
    • Análisis univariado y bivariado 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      Se hace una breve descripción de las principales funciones de estadística descriptiva y bivariada para el procesamiento de información.
    • Construcción de una base de datos en Excel 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial el investigador social encontrará un paso a paso para la construcción de bases de datos en las que pueda registrar y procesar la información de sus investigaciones de una manera fácil y ordenada.
    • Construcción de una base de datos en SPSS 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial el investigador social aprenderá a construir una base de datos en SPSS a partir del manejo de las pestañas de trabajo y el acercamiento a los elementos que constituyen una variable.
    • Construir un informe con apoyo de Excel 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial el investigador social aprenderá a construir un informe con apoyo de Excel, teniendo en cuenta el uso de fuentes secundarias y otra información que complementen su análisis.
    • Construir un informe descriptivo con SPSS 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial el investigador social encontrará algunos tips para construir un informe descriptivo con SPSS, interactuando con otros programas de procesamiento de datos y enriqueciendo su análisis con otras fuentes ...
    • ¿Cómo crear nodos y memos en NVivo? 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      Este videotutorial está dirigido a todos los investigadores sociales que desean aprender a crear nodos (categorías de análisis) y memos (anotaciones) con NVivo, a partir de la información que previamente ha recopilado. ...
    • ¿Cómo crear un informe técnico con NVivo? 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial se describe cómo crear informes técnicos con NVivo, los cuales permiten llevar el registro y control del procesamiento y análisis de información que ha realizado el investigador. Es decir, los nodos, ...
    • ¿Cómo crear un nuevo proyecto e importar documentos con NVivo? 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial se dan a conocer las principales funciones de NVivo. Además, se explica la forma en que este software puede ayudar a todo investigador social en el procesamiento, organización y análisis de información ...
    • ¿Cómo editar tablas en Excel e incluirlas a un informe en Word? 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Vargas Serani, Salomé (2021)
      En este videotutorial el investigador social encontrará un paso a paso de cómo editar tablas en Excel e incluirlas en un informe en Word, de modo que la atención se centre en los datos, facilitando su lectura y comprensión.
    • ¿Cómo realizar consultas en NVivo (frecuencias de palabras, marca de nube o mapa ramificado)? 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial, el investigador social conocerá los sencillos pasos que debe seguir para realizar consultas sobre la frecuencia de determinadas palabras, crear nubes de palabras, mapas ramificados o análisis de ...
    • Cómo subir formularios a Microsoft Forms 

      Barón Gómez, María Camila (2022-08-08)
      El videotutorial aborda el proceso para subir los formularios a la herramienta brindada por Microsoft llamada Forms. Se brinda un paso a paso para la estructura del formulario y las preguntas, tomando en cuenta las diferentes ...
    • ¿Cómo trabajar en RStudio? 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      Breve descripción del software orientado a objetos, descripción de los páneles de trabajo y los tipos de objetos utilizados.
    • ¿Cómo utilizar Mendeley? - Importación de documentos 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este video el investigador aprenderá cómo importar documentos a la biblioteca para empezar a trabajar en ellos en Mendeley.
    • ¿Cómo utilizar Mendeley? - Organización y trabajo en documentos 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      El video explica cuáles son los componentes de la interfaz de Mendeley y la forma de visualizar y utilizar los documentos cargados.
    • ¿Cómo utilizar Mendeley? - Otras herramientas 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      El video remite a otros tutoriales que incluyen información sobre herramientas como la generación de bibliografías con Mendeley.
    • Crear un proyecto en RStudio 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      Se detallan los pasos a seguir para crear un proyecto que permita organizar y guardar la información. Además se importan datos para procesar en Rstudio.
    • Ejecutar código en RStudio 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      Se describen aspectos generales para tener en cuenta en programación en R y algunas instrucciones para entender su lógica de programación.
    • Elaboración de gráficos en Excel 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología (2019)
      En este videotutorial, el investigador social aprenderá a construir gráficos pertinentes y atractivos para presentar sus resultados de investigación.
    • Estrategias y ecuaciones de búsqueda para la elaboración de un estado de arte 

      Chaves Angarita, Manuela (2023-06-07)
      Este video brinda herramientas para la búsqueda de bibliografía como la construcción adecuada de ecuaciones booleanas, que permitirán encontrar documentos en bases de datos institucionales o de libre acceso, y adicionalmente, ...