Análisis de la adaptación de poblaciones a un territorio caracterizado por sistemas hídricos, teniendo como centro de atención las actividades productivas del municipio de Lorica y su región y su incidencia en la planificación territorial
View/ Open
Date
2012Authors
Ballesteros Zapata, Eliana ElenaDirectors
Jolly, Jean-FrancoisPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Arquitectura y Diseño
Program
Maestría en Planeación Urbana y Regional
Obtained title
Magíster en Planeación Urbana y Regional
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
En este trabajo se hace una revisión de las formas adaptativas de los pobladores del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú, especialmente de sus actividades productivas. Pretende determinar el impacto que ha tenido el macroproyecto de la Hidroeléctrica Urrá I sobre el ecosistema y las formas adaptativas que se lograron en el territorio ya que el área está enfrentando alteraciones en su comportamiento tradicional. Por último, busca ofrecer algunas conclusiones que permitan mejorar los procesos de planificación que se adelanta en la zona.
Abstract
In this research paper we review the adaptive forms of the inhabitants of the Bajo Sinú swampy complex, especially its production activities. It aims to determine the impact that the hydroelectric macro project Urrá I has had on the ecosystem and the adaptive forms that were achieved in the territory since the area is facing changes in its traditional performance. Finally, seeks to offer some conclusions to improve the planning process that is underway in the area.
Themes
Centrales hidroeléctricas - Aspectos ambientales - Lorica (Córdoba, Colombia)Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics