Sociología
Recent Submissions
-
La incidencia del PPU : alimento, Vida, Hábitat en la consolidación de un orden comunitario, y sus transformaciones en el ETCR : Comunidad Noble de Paz Marco Aurelio Buendía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-11-20)Esta investigación se centra en comprender cómo los Proyectos de Planeación Universitaria (PPU), específicamente el PPU Alimento, Vida Hábitat, de las facultades de Ciencias y Arquidiseño, inciden en el proceso de conformación ... -
La segregación y turistificación étnica/racial en suelo periurbano cartagenero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-11-10)Con la expansión extramural de Cartagena de Indias, se consolidaron barrios extramurales en la proximidad del sistema de fortificaciones y en su periferia, como es el caso del corregimiento de La Boquilla en la zona norte ... -
Representaciones de la vejez, en tiempos de pandemia COVID-19, en medios de comunicación de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-11-27)Las personas mayores fueron uno de los principales focos de atención mediática durante la pandemia por Covid-19 en Colombia. Aunque suelen ser un grupo subrepresentado en los medios de comunicación, el hecho de que se ... -
Aproximación a la campesinización en Boyacá a partir del tercer Censo Nacional Agropecuario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-11-09)El desconocimiento del campesinado como sujeto de derechos, se manifiesta en distintas áreas, una de estas corresponde a las estadísticas oficiales en Colombia, las cuales no incluyen la categoría campesina en sus principales ... -
"Este tumbao me suena a ciudad" Dinámicas del ritmo social en las músicas colombianas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-09-18)Las músicas hechas en la ciudad tienen otra realidad pues el carácter de sus repertorios, su lenguaje, sonidos, modos de interpretación y sus ámbitos de asociación y creación son dependientes del ritmo de la vida urbana. ... -
Anotaciones sobre la experiencia, la reflexividad y la agencia en el marco del voluntariado universitario ignaciano Misión País Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-09-21)Partiendo de la pregunta ¿Cómo un paradigma que permite la libertad de formas, que dialoga con una sociedad sin unidad y un individuo plural en proceso formativo profesional, promueve en las/los estudiantes la actitud de ... -
Transformación de estilos de vida en dos generaciones. Los casos de tres familias en el barrio Bosa Los Naranjos - El Retazo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-10-07)La presente investigación se plantea como un acercamiento a la transformación de los estilos de vidas generacionales en tres familias del barrio Bosa Naranjos-El Retazo en Bogotá Colombia, lo anterior, por medio de la ... -
Aproximación al bienestar subjetivo en Colombia a partir de un modelo de regresión logística apoyado en la encuesta nacional de calidad de vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-09-14)Se ha hecho común evaluar el impacto de las políticas de bienestar social a partir de indicadores económicos. Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que es posible comprender el fenómeno del bienestar subjetivo ... -
Análisis de las implicaciones familiares de la mortalidad materna en Soacha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-08-18)Esta investigación pretende analizar los factores sociales y culturales que influyen en la Mortalidad Materna en un contexto especifico. Sumado a esto, servirá para entender las implicaciones de esta muerte en la familia ... -
La concepción del campesino cundiboyacense en Siervo sin Tierra (1954) y Campesinos de los Andes (1961) : una mirada comparativa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-16)El presente trabajo tiene como objetivo principal establecer una comparación entre la concepción del campesino cundiboyacense en Siervo sin Tierra (1954), de Eduardo Caballero Calderón, y en Campesinos de los Andes (1961), ... -
El campo graffitero en Bogotá, un aporte a la comprensión de las relaciones ciudadanas y las tensiones en el espacio público
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-05-05)La presente tesis se propuso identificar las características del Graffiti y el arte urbano en Bogotá, en el periodo comprendido entre 2003 y 2018, que permitieron reconocer la consolidación de un Campo Graffitero que ... -
Análisis socio jurídico del campo jurídico colombiano : Las voces de la Rama Judicial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-30)El presente trabajo tiene como escenario principal la Rama Judicial y los diversos funcionarios que tienen incidencia en todas las etapas de los procesos judiciales. Analiza socio jurídicamente el campo jurídico colombiano, ... -
Producción de conocimiento sociológico en Colombia entre 1959 y 1986 : aproximación al estudio de las relaciones entre la construcción de investigaciones y los valores de una época
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-25)El presente trabajo de grado surge de la profunda preocupación de la autora por la calidad del conocimiento científico que se está produciendo hoy en día en las ciencias sociales en general y en la sociología en ... -
Memorias locales en Quinchía, Risaralda : territorio, violencia y resistencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-18)El siguiente trabajo de grado se enmarca en un proyecto de investigación titulado "Persistencia de vínculos comunitarios y construcción de procesos de Memoria y Paz" realizado entre el 2018 y el 2020 en Quinchía, Risaralda. ... -
Naane Ûüne caminando por el universo Magüta (Tikuna) en San Antonio de los Lagos, Amazonas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-05-04)Este documento es el resultado de un proceso investigativo donde, a partir del trabajo con tikunas de la comunidad San Antonio de los Lagos, Amazonas, se logró un acercamiento a la cosmovisión, la organización socioespacial ... -
Lo que escapa a la pedagogía : reflexiones en torno a la práctica docente universitaria más allá del aula
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-24)Este trabajo busca analizar el papel de las emociones y, específicamente, de los vínculos emotivos que se entretejen en la relación docente-estudiante, protagonistas principales del proceso educativo en el ámbito universitario. ... -
Sistematización del proceso de adaptación de los mecanismos de medición de impacto de los proyectos de intervención en hábitat residencial desarrollados por la Fundación Catalina Muñoz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-04)El presente trabajo es fruto del acercamiento al proceso organizacional de transformación conceptual y técnico de los instrumentos de recolección de información utilizados en las fases de Diagnóstico y Seguimiento, para ... -
Estereotipos de belleza : formas de control hacia los cuerpos femeninos. Un acercamiento desde las cirugías estéticas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-17)La existencia del estereotipo sobre los cuerpos femeninos causa afectaciones en la vida de algunas mujeres al no sentirse identificadas con sus cuerpos, estas afectaciones a su vez son la causa de que algunas de ellas ... -
Débora Arango : génesis social de una mirada
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, 2020-06-25)Mediante este trabajo de investigación, se quiso contribuir a la comprensión de las transgresiones generadas por la exhibición de los desnudos femeninos de Débora Arango, en el año 1939 en Medellín, y 1940 en Bogotá. Para ... -
Sapiens procesual : la versión extendida de la historia de nuestra especie. Una aproximación a la teoría histórico genética
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Sociología, Comunicación Social, 2020-06-26)¿Cómo surge la cultura? ¿por qué bajo determinadas formas? ¿cómo surge el pensamiento? ¿por qué bajo determinadas formas? ¿cuáles fueron las condiciones que permitieron el desarrollo de ambas? ¿cuál es el vínculo ...