Search
Now showing items 1-10 of 10
La memoria en el cine documental colombiano : la mirada de Luis Ospina en dos propuestas audiovisuales : Ojo y vista peligra la vida del artista y Adiós a Cali
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2015)
El presente trabajo s un análisis sobre cómo Luis Ospina, a partir de un acercamiento documental audiovisual , aproxima una problematización de la memoria y de la historia a través de la recuperación del paisaje cultural, ...
Lesa Daza : historia de vida de la masacre y el despojo paramilitar de Salaminita
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-03-13)
Historia de vida de Lesa Daza, lideresa de la comunidad de Salaminita, quien vivió la masacre y el despojo paramilitar de su pueblo natal Salaminita, y quien lidera los procesos judiciales del Centro Poblado y Zona Rural, ...
“Lo hemos hecho todo” : una reflexión sobre el impacto de la acción política femenina en la transformación jurídica y social colombiana (1984-1991)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-03-09)
Este trabajo analiza el impacto de la acción política femenina en las transformaciones sociales y jurídicas de Colombia entre 1984 y 1991, centrándose en la academia, los cargos públicos y la Asamblea Nacional Constituyente ...
Movimientos : una mirada a través del montaje del potencial de las imágenes en los movimientos sociales y políticos en Cuba, Chile y Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-08-18)
Esta tesis es un proceso de iniciación investigativa para entender el potencial infinito que tienen las imágenes a través de las acciones que desarrolla el ser humano en contextos de agitación. Las categorías movimientos, ...
Arte de archivo en Colombia. El caso del Museo Efímero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2018-09-06)
Este trabajo de grado se centra en el estudio del 15 Salón Regional de Artistas zona centro celebrado en la ciudad de Bogotá durante el año 2015. En ese sentido, esta propuesta de investigación pretende ampliar el horizonte ...
Cómic, memoria y representación : el pasado en movimiento en Maus de Art Spiegelman
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2014)
En 1991 se publicó la edición final de la historieta Maus del estadounidense Art Spiegelman, cómic acerca de Vladek, padre del autor y sobreviviente de Auschwitz. A medida que la narración del cómic avanza, se presenta un ...
Bullerengue urabaense : música memoriosa en resistencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2017)
Esta monografía propone una interpretación investigativa sobre el bullerengue del Urabá antioqueño. En esa labor emprende un recorrido histórico-geográfico que enmarca la trayectoria de resistencias ante las violencias que ...
Reflejos de una vitrina que expone paz : la museología social como herramienta de reparación en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias SocialesFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, HistoriaCiencia Política, 2021-06-15)
Este trabajo de grado estudia el aporte teórico y metodológico de la museología social como referente para la construcción de espacios de reconciliación y reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano, usando ...
El vaivén de la memoria. Historia pública, museo y representación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-07-18)
El Museo de Memoria Histórica de Colombia (en adelante MMHC), que hace parte del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH),
como objeto investigativo ha abierto la posibilidad de estudiar las multiples y plurales memorias ...
Construcción de memoria a partir de la representación y conmemoración de la Segunda Guerra Mundial en la prensa colombiana : El Siglo y El Tiempo 1939 - 1945
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2024-09-19)
En Colombia, la Segunda Guerra Mundial fue vista como un suceso distante en el que la mayoría de la población siguió las
opiniones de los personajes más influyentes de la época, la prensa colombiana hizo uso de este ...