Historia
Recent Submissions
-
Actividad intelectual en el Colegio Mayor de San Bartolomé en los inicios de la República de Colombia 1819 - 1840. Benthamismo, ideología, canon wolffiano y escolástica en pugna por la verdad en el espacio de la episteme racional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-11-14)A partir de la polémica entre “antiguos” y “modernos”, la cual giro en torno a si enseñar las materias del Canon escolástico, como se venía haciendo antes de 1774, o las del Canon wolffiano, propuesto por Moreno y Escandón, ... -
Movilización social y acción colectiva en el Huila. Resistencia a la hidroeléctrica de El Quimbo y alternativa al modelo extractivista (2009 – 2019)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Historia, Comunicación Social, 2020-11-13)La presente tesis estudia la configuración del movimiento social del Huila que lideró la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (Asoquimbo) en contra de la Hidroeléctrica de El Quimbo y el modelo ... -
Chile 1973 : un antes y un después de la dictadura. la evolución cultural, social y sindical frente al autoritarismo, el neoliberalismo y la represión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-11-18)El golpe de estado en Chile es resultado primero: de la profunda crisis del sistema capitalista mundial y regional (dependiente), marcado por el aumento de la inflación, la disminución del poder adquisitivo de las clases ... -
Espacios de organización campesina en la subregión del Sumapaz : poder popular y conflicto en un contexto Global 1957-1974
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-11-09)Las comunidades campesinas de la subregión del Sumapaz se establecieron a partir del proceso de colonización en las primeras décadas del siglo XX, estas se caracterizaron por su organización y autonomía. Para el período ... -
Canción de los pueblos. Procesos de circulación de la Nueva Canción Latinoamericana. Bogotá, 1970
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2018-04-17)El presente trabajo expone el desarrollo del movimiento musical de la Nueva Canción Latinoamericana durante la década de 1970, su relación con los movimientos políticos de izquierda y el papel de este en las movilizaciones ... -
La influencia militar alemana en el Ejército colombiano, 1929-1934
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-06-16)Este trabajo estudia al Ejército colombiano entre 1929 y 1934, desde una una perspectiva global en la que confluyeron las potencias militares del momento. Además, se muestra cómo oficiales alemanes influyeron en la práctica ... -
El fascismo en la segunda república y la guerra civil española
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-06-02)El fascismo en España aparece y se impulsa bajo las contradicciones (crisis sociales, económicas y políticas) que se produjeron entre la República y sus detractores. Estas contradicciones cada vez se fueron haciendo más ... -
Camilo Torres el periodista : Escritura y comunicación en el Frente Unido del Pueblo (1965)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-05-13)Este trabajo muestra la construcción histórica del sacerdote colombiano Camilo Torres Restrepo desde su faceta como periodista al servicio del movimiento político del Frente Unido del Pueblo. Siendo la década del sesenta ... -
Pan, trabajo o muerte : Los Artesanos de la Sociedad Democrática de Bogotá (1849-1854)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-05-18)La producción histórica del artesanado decimonónico colombiano nos ha aproximado, en la mayoría de los textos, a la participación política que los Artesanos tuvieron particularmente a mediados de este siglo. De manera ... -
Entre trabajo, pólvora y sangre : los sectores populares y la institución militar en 1819
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2020-02-03)En medio de las celebraciones bicentenarias, este trabajo resalta la participación de los sectores populares en la consolidación de la República y en el desarrollo de la vida castrense a través del análisis de la campaña ... -
La gripe española en Bogotá : la epidemia de 1918
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2005)A mediados de 1918, cuando los habitantes del mundo veían expectantes el desarrollo de la Gran Guerra, creyendo que nada podría superar las desgracias ocasionadas por el enfrentamiento, la aparición de la más grave pandemia ... -
Balance historiografico de las principales obras y trabajos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y de la vida y obra de su director José Celestino Mutis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-03)El material que a continuación se analiza compendia, mediante una revisión historiográfica, las principales obras y trabajos dedicados a estudiar la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y la vida y obra de ... -
Las relaciones industriales en las décadas 1960 – 1970 en Inglaterra
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-10-10)En los años posteriores a la segunda guerra mundial, en el Reino Unido se modificó las relaciones entre mercado, sociedad y Estado. Esto, debido a un modelo económico Keynesiano que dio luz al Estado de Bienestar. Con todo, ... -
El neopentecostalismo en Colombia : familias pastorales y participación política, 1980-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-09-24)Investigaciones alrededor del concepto de la mutación religiosa de América Latina, han señalado el fin de la era de alianzas entre los Estados nacionales y la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, consolidadas desde la ... -
El monopolio estatal de la violencia, la centralización política y el desarme de la población civil de 1886 a 1909 en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-09-05)Este trabajo de grado investiga un momento del proceso de monopolización estatal de la violencia en Colombia. La Constitución de 1886 prohibió la posesión, comercialización y fabricación de armas y municiones por parte de ... -
Los sonidos de libertad en el Apartheid : música y resistencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-09-23)Los sonidos de los lamentos del Apartheid en Sudáfrica resuenan incesantemente en nuestros días. Las madres recuerdan a sus hijos desaparecidos; los monumentos de las víctimas del régimen de segregación racial están presentes ... -
Cocina al estilo que cautiva el buen gusto de la gente civilizada. La distinción social en Bogotá, 1867-1930
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-09-20)Este trabajo de grado estudia la cocina -haute cuisine- como elemento de distinción social de la élite capitalina, durante el periodo de formación y consolidación de la burguesía. Propone que el conjunto de normas de ... -
Del desarrollo de la comunidad a la acción comunal, 1958-1968
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-06-25)El presente trabajo de grado pretende vincular el programa de Acción Comunal, institucionalizado en la Ley 19 de 1958 a comienzos del Frente Nacional, como parte de un proyecto mundial que fue liderado por los organismos ... -
De herejes a chamanes. Una historia fragmentada sobre el imaginario occidental de la medicina indígena
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-06-14)Este trabajo se ocupa de responder las siguientes preguntas: ¿Cómo ha cambiado la forma en que los occidentales entienden la medicina indígena (es decir, aquellas prácticas que involucran el uso ritual de plantas)? ¿Cómo ... -
El sionismo y la intervención extranjera en la creación del Estado de Israel
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2019-07-29)El presente trabajo busca elaborar un análisis que permita entender el proceso de creación del estado de Israel desde la visión del sionismo como precursor y de las influencias extranjeras que llevaron a influir en la ...