Search
Now showing items 1-10 of 23
Escribiendo el cuerpo : tres poéticas inorgánicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2020-06-16)
En este proyecto traté de escribir sobre tres órganos que me llamaban particularmente la atención: el útero, el estómago y los pulmones. El trabajo se compone de tres poéticas inorgánicas que ponen en escena procesos ...
Leer, interpretar y resistir. Una lectura crítica del libro "Los hijos de los días" de Eduardo Galeano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias SocialesFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Estudios LiterariosRelaciones Internacionales, 2022-09-30)
Leer, interpretar y resistir, es un ensayo crítico que se aproxima desde diferentes orillas y perspectivas al análisis del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. El texto parte de la necesidad ...
Augusto Morales-Pino y la noción de autor
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2020-08-05)
Augusto Morales-Pino (1912-2001) fue un escritor bogotano que, a pesar de escribir durante casi todo el siglo XX y haber publicado numerosas novelas, ha sido escasa o nulamente reconocido dentro del panorama de los estudios ...
Sobre sobras y desechos : una aproximación creativa a una contrateoría de la literatura como reciclaje
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2022-10-15)
Reciclar no es solo reutilizar, también es analizar y conectar cuestionamientos que por
sí solos podrían resultar inservibles, pero que unidos pueden llegar a ser el principio de una
reflexión que pudiese llegar a ...
La mirada del otro sobre lo nuestro
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2009)
Dentro de Tierra de nadie un análisis intrínseco de la novela
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2014)
El uruguayo Juan Carlos Onetti (1909-1994) escribió gran cantidad de novelas y cuentos a lo largo de su vida. Vale la pena recalcar que su posición como escritor de ficción fue limitarse a retratar con indiferencia y rigor ...
Los caballitos del diablo y su universo de ambigüedades : paisaje, familia y arte
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2017)
En este trabajo hacemos una lectura de la novela "Los caballitos del diablo" tomando el paisaje, la ambigüedad del conflicto (y del tono) y la relación con la naturaleza como elementos esenciales de la rareza y particularidad ...
La mirada lejos del recelo : una defensa de "El recurso del método" de Alejo Carpentier
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2020-09-10)
Este trabajo intenta hacer un análisis detallado de la obra "El recurso del método" (1974) de Alejo Carpentier. En primer lugar, se reinserta la novela dentro del corpus carpenteriano asociándola a conceptos como "lo real ...
Diagnóstico de una disección
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2021-12-01)
Diagnóstico de una disección es el nombre de un poemario que tiene como base el diálogo entre partes, partes que le conforman este cuerpo, lugar de sensibilidad, de transformación, de extensión, de enfermedades, mutilaciones. ...
Remando contra corriente : cantos populares de mi tierra en medio del proyecto nacional decimonónico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Estudios Literarios, 2017)
Análisis de la obra más representativa de Candelario Obeso a la luz de la ciudad letrada, los proyectos de nación del siglo fundacional colombiano y la literatura heterogénea que busca mostrar cómo el poeta adaptó los ...