Vías fluviales, valoración de las acciones promovidas por las Farc y el estado colombiano para lograr el control en los ríos del sur oriente del país entre los años 2002 - 2010
Date
2015Authors
Cortes Nieto, YehiniDirectors
Romero Vidal, MauricioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Estudios Políticos
Obtained title
Magíster en Estudios Políticos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Las vías fluviales son la principal vía de comunicación y control territorial en la zona sur oriente del país. Durante años los FARC reconocieron esa realidad e importancia y la articularon a sus planes de guerra, con lo que convirtieron el control de los ríos, en uno de sus centros de gravedad para su lucha contra el Estado, De allí que es necesario estudiar y reflexionar sobre la forma en la que los FARC llevaron a cabo dicho proceso para identificar conclusiones que permitan un manejo más estratégico del tema fluvial. En una primera aproximación al tema se plantea utilizar como preguntas de investigación, las siguientes, ¿Es el control fluvial en el contexto del conflicto armado colombiano igual al control territorial terrestre durante el periodo 2002 2010? ¿Qué acciones promovieron los FARC y el Estado colombiano para obtener el control de las vías fluviales? ¿Qué valoración se pueden hacer de las acciones promovidas por ambos actores? ¿Qué reflexiones o conclusiones se pueden extraer de lo acontecido en este periodo de tiempo?
Abstract
The waterways are the main mode of communication and territorial control in the south east. For years the FARC acknowledged that reality and importance and articulated their war plans, which turned the control of rivers, one of their centers of gravity for the struggle against the state. Hence it isnecessary to study and reflect on the way in which the FARC carried out the process to identify conclusions that allow a more strategic management of fluvial topic. In a preliminary approach were to be used as research questions, the following, Is river control in the context of the armed conflict equal to Earth's territorial control during the period 2002 2010? What actions promoted the FARC and the Colombia n government for control of waterways? What assessment can be made of the actions promoted by both actors?
Themes
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasConflicto armado - Colombia - 2002-2010
Transporte acuático - Colombia - 2002-2010
Google Analytics Statistics