El koan zen y los Nueve Cuentos de J. D. Salinger, un estudio comparativo

View/ Open
Date
2014Authors
Herrera Eraso, DanielDirectors
Torres Duque, Óscar AlbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Estudios Literarios
Obtained title
Profesional en Estudios Literarios
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo surge de una pregunta: ¿qué es el koan zen?, a la cual se le adhirió casi de inmediato una segunda pregunta: ¿cuál es la relación entre el koan zen y los Nueve Cuentos de J. D. Salinger? El budismo zen y esta antología de cuentos comparten un mismo propósito: entrenar la mente con una serie de ejercicios para que esta pueda acceder a la iluminación. Aunque provienen de contextos diferentes y trabajan de maneras distintas, estos dos objetos de estudio guardan similitudes y conexiones que este trabajo busca exponer y analizar para sacar de esta comparación una nueva propuesta de lectura. Una nueva propuesta de lectura en la que se resalta la presencia del budismo en la obra de Salinger y la dimensión de ejercicio espiritual que los Nueve Cuentos pueden adquirir. Este trabajo toma desde la forma de los textos, el orden en el que están dispuestos, los temas que tratan, y hasta los elementos externos de los que se embeben los cuentos para demostrar de qué modo ejercitan la mente del lector para poder acceder a la iluminación, aún cuando no conozca a fondo los preceptos e ideas del budismo zen.
Themes
Salinger, Jerome David, 1919-2010 - Crítica e interpretaciónBudismo
Cuentos estadounidenses - Historia y crítica
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Estudios Literarios [376]