Search
Now showing items 11-20 of 189
Estudio sobre la gestión para la construcción de un metro : caso de estudio para la ciudad de Medellín (1979-1983)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2015)
A lo largo del tiempo se han construido proyectos de Metro en las grandes ciudades del mundo, brindando una solución radical al problema de movilidad que se presenta hoy en día, las cuales siguen incrementando sus cifras ...
Diseño hidráulico de losas en pavimento poroso rígido como estructuras complementarias al drenaje pluvial de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2012)
Los pavimentos tradicionales, incrementan las áreas impermeables en la ciudad, ocasionando inundaciones y contaminaciones diferidas a los cuerpos acuáticos receptores. Como solución a estos problemas, los pavimentos porosos ...
Comportamiento sísmico de viviendas con cubiertas verdes en el municipio de Soacha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2013)
La implementación de cubiertas verdes en edificaciones prefabricadas ya construidas es una opción arriesgada, debido a que es una carga extra que tendrá que soportar la estructura sin haber sido diseñada para esto inicialmente, ...
Análisis del comportamiento de la curva característica de humedad en geo materiales intermedios sometidos a diferentes niveles de estrés térmico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2015)
El resumen principal de este trabajo se enfoca en evaluar los cambios en la curva característica de humedad lograda con diferentes métodos de secado, y diferentes métodos de medición de succión. Para esto se analizaron las ...
Caracterización de tecnologías de saneamiento básico que no han generadolos impactos esperados en comunidades periurbanas de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2012)
La falta de la cobertura de servicios de saneamiento básico en comunidades periurbanas de los países en desarrollo se ha constituido en un desafío importante (Pryoret. al.1982), pues gracias a la escasez de presupuesto, ...
Evaluación de presiones laterales sobre pilotes empleados para la estabilización de taludes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2010)
Caracterización mecánica a flexión y compresión de elementos cajón armados con láminas aglomeradas de Tetra Pak considerando los beneficios ambientales de su uso potencial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2015)
El Ecoplak es un material reciclado de envases de Tetra Pak dispuesto en láminas aglomeradas. Estas láminas tienen características similares a las láminas aglomeradas de madera, por lo cual se decidió realizar una comparación ...
Desempeño sísmico de casas consistoriales en tapia pisada con y sin refuerzo en maderas de confinamiento
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2014)
Existen pocos estudios sobre el comportamiento de las estructuras en tierra, por esto el patrimonio arquitectónico y cultural hecho en este material se ve altamente afectado, siendo así las cosas, es importante investigar ...
Diseño y desarrollo de una aplicación para la modelación hidráulica, implementando la extensión del algoritmo del gradiente global en el tiempo extendido para flujo no estable
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2012)
El siguiente trabajo consiste en la implementación de la solución del problema de la inestabilidad numérica para el análisis de flujo de las redes hidráulicas en el período extendido, inestabilidad a causa de las de ...
Gestión integral de residuos sólidos en colegios sostenibles: Modelos y tendencias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2013)
La presente investigación se basó en una revisión bibliográfica para la estructuración del estado del arte y un análisis de estudios de casos respecto al tema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en instituciones ...