Search
Now showing items 191-198 of 198
Evaluación de un método alternativo para determinar la energía de activación de un cemento tipo concretero colombiano en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2014)
A la hora de analizar el método de madurez del concreto, se observan varias incertidumbres generadas por las estimaciones de parámetros directamente influyentes en el método, como es la energía de activación. Es entonces ...
Estudio de humedales flotantes para la mejora de calidad de agua de escorrentía : caso edificio de parqueaderos de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2015)
Debido a la necesidad de utilizar el agua lluvia, después de ser tratada para labores de riego, se decidió implementar un sistema de humedales flotantes en un tanque sedimentador que recoge la escorrentía de la zona de ...
Comportamiento a flexión de compuestos cementicios de ultra alto desempeño reforzados con fibras de vidrio alcalino-resistentes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2014)
El concreto muestra muy buen comportamiento a compresión, pero ofrece escasa resistencia a la tracción, lo que resulta inadecuado para elementos que trabajen a flexión o tracción. Esta característica ha conducido a numerosas ...
Montaje de un banco de pruebas didáctico para el análisis de válvulas hidrùlicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2011)
Comparación sismo resistente y económica entre una estructura convencional y una no convencional en un mismo edificio irregular?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2013)
La filosofía actual del diseño estructural se encuentra encaminada hacia la concepción de estructuras regulares porque se tiene la noción de que las irregularidades traen repercusiones tanto en el comportamiento sísmico ...
Uso de la metodología BrIM (Bridge Information Modeling) como herramientapara la planificación de la construcción de un puente de concreto en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2013)
El objetivo de este trabajo es conocer la experiencia del uso de innovadoras metodologías para la planificación de la construcción de un puente de concreto en Colombia. El resultado esperado es la obtención de experiencia ...
Evaluación del desempeño de diferentes configuraciones estructurales de torres en perfil tubular estructural utilizadas como pasos aéreos en el sector de hidrocarburos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2013)
Este trabajo se enfocó en determinar que configuración estructural de torre, para pasos aéreos en el transporte de hidrocarburos en Colombia, es la más adecuada desde el punto de vista beneficio costo. Para lograr este ...
Evaluación del efecto en la contracción del concreto con fibras estructurales de polipropileno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, 2014)
El trabajo tiene por objeto brindar una herramienta de estudio para comprender de mejor manera el comportamiento de los concretos adicionados con fibras y como estos pueden ser una solución para controlar los fenómenos ...