Search
Now showing items 1-6 of 6
Aproximación a la experiencia estética en el pensamiento de John Dewey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2017)
Al constituir una de sus nociones fundamentales que está a la base de ulteriores desarrollos en
el plano pedagógico, estético y democrático, la de la experiencia es fundamental para alcanzar
una comprensión sobre los ...
El papel del arte en una educación para la democracia desde la perspectiva de John Dewey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2016)
Este trabajo rastrea, en la obra del profesor norteamericano John Dewey, el papel que juega el
arte y la estética en una educación para la democracia. En ese sentido, se explora lo que el
autor entiende por democracia, ...
La παιδεία implícita
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2020-08-26)
Nicolás Gómez Dávila afirma que con respecto a la educación es propio del reaccionario invitar más no educar, especialmente en una democracia. Para ello partimos de la figura filosófica del reaccionario - propia de la ...
Paulo Freire y la educación. Caminos a la praxis desde el pensar y la libertad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2014)
El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo hacer un examen de la relación que Freire establece entre la educación y la su contexto, a fin de llegar a una praxis desde el pensar y la libertad. Sin duda, ...
Teoría discursiva de la educación pensamiento de Guillermo Hoyos en torno a la pedagogía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2013)
El presente trabajo indaga el pensamiento de Guillermo Hoyos Vásquez en torno a la teoría discursiva de la educación y la pedagogía a partir de sus textos más representativos. Se inicia con la presentación del mundo de la ...
Violencia y pobreza, una relación sistémica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 2024-10-10)
La comprensión de la pobreza como un fenómeno social complejo ha sido objeto de estudio por diversas disciplinas a lo largo de la historia, desde la economía, pasando por la sociología y llegando incluso a la filosofía. ...