Search
Now showing items 1-5 of 5
Comparación entre las escalas news, mews, sews y la clasificación de triaje como predictores de reconsulta, hospitalización y muerte en pacientes adultos con enfermedad diarreica aguda que consultaron a un servicio de urgencias de alta complejidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina de Urgencias, 2022-12-15)
No todos los pacientes que ingresan al servicio de urgencias requieren intervenciones y muchos podrían ser manejados de manera ambulatoria. Entre el 22 al 30% de los pacientes que llegan a urgencias requieren ingreso ...
Proyecto de responsabilidad social del programa de Medicina de Urgencias Pontificia Universidad Javeriana - Hospital Universitario San Ignacio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina de Urgencias, 2022-12-15)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la responsabilidad social como “la obligación de dirigir las actividades educativas, investigadoras y de servicio a atender las necesidades prioritarias de la comunidad, ...
Valoración de los desenlaces clínicos en los pacientes de un servicio de urgencias de alta complejidad entre los años 2017 a 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina de Urgencias, 2022-06-16)
Objetivo:
Realizamos un estudio observacional valorando las diferencias en tiempos de
atención, desenlaces clínicos y triajes atendidos por las especialidades
médico-quirúrgicas de un hospital universitario de alto nivel ...
Efectos de la simulación en actitudes del personal de salud que atiende víctimas de violencia sexual: estudio de métodos mixtos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina de Urgencias, 2023-06-29)
Introducción: El efecto que tiene la simulación sobre las actitudes del personal de salud en la atención víctimas de violencia sexual en los servicios de urgencias es desconocido.
Objetivos: Explorar el cambio de actitudes ...
Efectos del modelo ANCLAR sobre el conocimiento y autoevaluación del proceso de retroalimentación en los docentes de Medicina de Urgencias de la Pontificia Universidad Javeriana – PARTE 1
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina de Urgencias, 2023-12-13)
Introducción: La retroalimentación es un proceso complejo y retador. La literatura demuestra que los métodos para retroalimentar varían entre los docentes, siendo esto una barrera importante para llevar a cabo una ...