Especialización en Cuidado Crítico
Recent Submissions
-
Intervenciones de enfermería que contribuyen al control de los factores de riesgo que predisponen a la infección del catéter venoso central en la unidad de cuidado intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2012)Antecedentes: Las infecciones asociadas con el uso del catéter venoso central son unas de las complicaciones intrahospitalarias mas frecuentes. Existen actividades de enfermería que pueden prevenir los factores de riesgo ... -
Valoración del dolor por parte del profesional de enfermería en el paciente crítico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)Esta investigación describe las habilidades y conocimientos de las enfermeras relacionados con la valoración del dolor en pacientes en las unidades de cuidado intensivo. Hoy en día las unidades tienen ... -
Eventos adversos durante la atención de enfermería en unidades de cuidados intensivos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)El ejercicio de la enfermería como disciplina profesional tiene por naturaleza y por paradigma el cuidado, entendiendo este como “aquellos actos de asistencia, de soporte o facilitadores que van dirigidos ... -
Intervenciones de enfermería en prevención de desnutrición en el paciente con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal continua ambulatoria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)Esta investigación de revisión documental, sobre las Intervenciones de enfermería en la prevención de la desnutrición en el paciente con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal continua ambulatoria, ... -
Intervención de enfermería en la limitación del esfuerzo terapéutico (LET)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)Las posibilidades de actuación médica han avanzado de tal manera que, en ocasiones, puede parecer que “todo tiene solución”, que la muerte es imposible con una atención sanitaria precoz y ... -
Intervención de enfermería durante el destete de la ventilación mecánica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)Uno de los objetivos de la sustitución de la ventilación mecánica es la recuperación de la respiración espontánea lo más precoz y en las mejores condiciones posibles. La ventilación ... -
Escalas de valoración de riesgo : estrategia inicial y prioritaria en la prevención de úlceras por presión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)Un indicador de calidad relacionado directamente con los cuidados de enfermería, es la prevención de las úlceras por presión (UPP) que siguen constituyendo hoy día un importante problema de salud, máxime ... -
Relación entre la sobrecarga laboral en enfermería y la incidencia de infecciones nosocomiales en la UCI
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)Las infecciones nosocomiales han sido uno de los factores que influyen en el aumento de los costos y la estancia hospitalaria de los pacientes que las padecen; sin embargo hay factores tanto del paciente ... -
Intervención de enfermería en la prevención y control de la hipotensión intradialitica (HID)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)La hemodiálisis (HD) en sus diferentes modalidades es la técnica mas utilizada como tratamiento sustitutivo de la función renal en todo el mundo. En la actualidad se estima que es responsable ... -
Aspectos presentes en la comunicación de la enfermera, la familia y la institución en la unidad de cuidado intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2008)El ingreso de una persona en una UCI implica un cambio brusco y radical a nivel de independencia, acompañado de una situación de vida agresiva e inusual que genera una pérdida de autonomía casi absoluta del ser ... -
Factores de protección y estrategias de afrontamientos que pueden implementar las enfermeras que trabajan en UCI para evitar y enfrentar el Síndrome de Burnout
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)La expresión “desgaste o estrés profesional” (BURNOUT), se utiliza para hacer referencia a un tipo de estrés laboral institucional crónico, generado específicamente en profesionales ... -
Cuidado de enfermería con relación a la movilización temprana del paciente en postoperatorio inmediato y mediato de una revascularización miocárdica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)Las enfermedades cardiovasculares constituyen hoy la primera causa de muerte en la sociedad occidental, siendo la enfermedad coronaria (EC) la más representativa en este grupo, por ser la ... -
Participación del profesional de enfermería en el cuidado del paciente con falla cardiaca hospitalizado en situación de depresión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2010)La falla cardiaca se ha convertido en las últimas décadas en un problema de salud pública; diariamente en los servicios de hospitalización(Medicina interna y Unidades de Cuidado Intensivo)se encuentran ... -
Intervención del profesional de enfermería en la aplicación de escalas de sedoanalgesia en el paciente de la unidad de cuidado intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)Para el paciente críticamente enfermo y su familia, la unidad de cuidado intensivo es el área hospitalaria en la cual todo el equipo de salud desarrolla tratamientos, planes de cuidado y terapias, que buscan la ... -
Necesidades de la familia de pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)La presente investigación cuyo diseño es una revisión documental, se elaboró como requisito de grado de la especialización de enfermería en cuidado crítico. La enfermedad como evento en la vida de un ser humano trastorna ... -
Factores que generan el error en la administración de medicamentos en la práctica de enfermería en la unidad de cuidado intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)Existe la necesidad mundial de brindar calidad y seguridad al paciente hospitalizado y el Error en la administración de Medicamentos que puede causar Eventos Adversos, es un problema de Salud Pública en cualquier país, ... -
Como reconoce la enfermera el delirium en el paciente en estado crítico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)El Delirium en la Unidad de Cuidado Intensivo, es una forma aguda de disfunción cerebral, es un trastorno global de la función cognitiva es prevalente en pacientes críticos, y es reversible, se presenta especialmente ... -
Accidentes de trabajo según el riesgo psicosocial en el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2009)Según la Organización Mundial de la Salud, los trabajadores son el recurso más importante que posee un sistema de salud para lograr su eficacia, la cual depende de los conocimientos, de las destrezas y de la motivación ... -
Cuidado de enfermería al final de la vida para brindar una buena muerte al paciente agónico en la unidad de cuidado intensivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2011)La unidad de cuidado intensivo es un servicio donde la muerte se presenta con gran frecuencia dada por la complejidad de los pacientes que allí se tratan; en la práctica clínica, en algunas ocasiones se puede observar que ... -
Estrategias de seguridad clínica que aplican los profesionales de la salud para el manejo de la farmacovigilancia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Cuidado Crítico, 2011)La aparición de reacciones adversas relacionadas con la administración de medicamentos es una situación que ha venido en aumento debido al creciente número de medicamentos nuevos, el desconocimiento por parte del personal ...