Relaciones reciprocas entre crisis financiera del 2008 y la contabilidad financiera, una mini revisión de literatura
Date
2015Directors
Rueda Delgado, GabrielPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Contaduría Pública
Obtained title
Contador Público
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
La reciente crisis financiera que se originó en Estados Unidos en el 2008 por el excesivo endeudamiento que se dio principalmente en créditos hipotecarios y por la falta de control que los nuevos instrumentos financieros requerían, se trasladó al resto del mundo, lo que perturbó a la economía en general. El sistema financiero se vio afectado porque se le dio mal manejo a la información y a las técnicas de medición existentes y que en su momento las empresas utilizaban, con el fin de no reflejar la realidad económica. Esta mini revisión de literatura busca identificar las causas que originaron la crisis, demostrar la relación que existe entre esta y la información financiera contable, incluyendo dos factores clave que son la manipulación de la información financiera, que desató un sin número de malas decisiones y la aplicación del valor razonable, que no fue una técnica lo suficientemente adecuada para detectar los riesgos de la crisis. Por esta razón, es necesario incorporar nuevos elementos informativos en los estados financieros, que permitan detectar este tipo de situaciones y que ayuden a las empresas a mitigar los efectos de la crisis, con el objeto de proporcionar una mejor información a los usuarios para su utilización en el proceso de toma de decisiones.
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Contaduría Pública [122]