Browsing Especialización en Enfermería Oncológica by Title
Now showing items 1-20 of 42
-
Abordaje de enfermería a la paciente con cáncer ginecológico interpretado a partir de la teoría de los holones de la sexualidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008)La sexualidad es una preocupación importante de las pacientes con cáncer ginecológico y de los profesionales de la salud por los efectos que tiene tanto la enfermedad como sus tratamientos. La ... -
Acciones de enfermería frente a los factores que contribuyen a la ocurrencia de eventos adversos durante la administración de quimioterapia antineoplásica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2013)Se realizó una revisión documental de 15 estudios de investigación publicados del año 2002 al 2013 en diferentes bases de datos, con el objetivo de determinar las acciones de enfermería frente a los factores que predisponen ... -
Aplicación de la teoría de Dorotea Orem en el cuidado del paciente oncológico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008)El autocuidado es una de las estrategias de intervención que mayor impacto tiene en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población en general; en oncología es fundamental en cuanto permite, ... -
Apoyo de enfermería en aspectos psicosociales alterados de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello a quienes se les practica cirugía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2007)La cirugía oncológica a pacientes con cáncer de cabeza y cuello es una parte de la terapéutica que aborda su problemática desde una posición multidisciplinaria. Las intervenciones del ... -
Aspectos de la comunicación de enfermería que intervienen en la adherencia al tratamiento oncológico en los pacientes con cáncer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2010)Médicos, enfermeras y demás integrantes del equipo de salud, a diario se quejan de que los pacientes no cumplen con el tratamiento prescrito para sus dolencias. Realmente es algo paradójico pues los ... -
Aspectos del cuidado a considerar en la intervención de enfermería ante las alteraciones sexuales del paciente oncológico durante su tratamiento
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2010)La sexualidad representa una parte fundamental en la vida normal de todo ser humano, es un aspecto que junto a la psicosociología y fisiología complementan el bienestar y el pleno desarrollo humano; se ... -
Aspectos que afectan y mejoran la adherencia al tratamiento de quimioterapia en niños con cáncer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2011)Los protocolos de quimioterapia en niños con cáncer son internacionales y su aplicación ha resultado en buenos índices de supervivencia. En países en desarrollo, existe un alto índice de abandono del tratamiento de ... -
Atención de enfermería al familiar cuidador primario del paciente oncológico en cuidado paliativo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008) -
Barreras del personal de salud que dificultan el control del dolor en el paciente oncológico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008)El dolor en los pacientes con cáncer es un problema que afecta de manera importante su calidad de vida, en su autonomía física, toma de decisiones y capacidad de valerse por sí mismo, y aunque se ... -
Caracterización de la consulta de enfermería en el paciente con cáncer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008)La consulta de enfermería es definida por Antóncomo“ la entrevista entre usuario/a y profesional de enfermería, que tiene por objeto proveer cuidados, administrar medicamentos y/o impartir consejos o educación ... -
Causas de incumplimiento de la administración de quimioterapia en pacientes con cáncer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008) -
Causas de morbilidad gastrointestinal y manejo en pacientes oncológicos sometidos a radioterapia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2010)El cáncer es una de las enfermedades que en los últimos años ha modificado el perfil epidemiológico, ocasionando un incrementado en las estadísticas a nivel mundial, generando avances científicos que ... -
Causas que afectan y estrategias que mejoran la adherencia a la radioterapia en pacientes con cáncer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2010)En el paciente oncológico sometido al tratamiento con radioterapia es vital la culminación de las sesiones programadas para el éxito del tratamiento, ya que la continuidad de este tratamiento contribuye a lograr ... -
Condiciones que influyen en la apreciación de la calidad del cuidado en unidades de quimioterapia ambulatoria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2008)Los tratamientos antineoplásicos producen cambios significativos en el estilo y calidad de vida del paciente oncológico y el ambiente donde se administran, tiene la capacidad de influir en la sensación de ... -
Crioterapia para el control y la disminución de la gravedad de la mucositis oral en el paciente oncológico en quimioterapia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2010)La mucositis ha sido descrita por pacientes que padecen cáncer como la complicación más desagradable vivida durante la administración de la quimioterapia por presentar dolor intenso y úlceras que dificultan la alimentación, ... -
Deterioro cognitivo en mujeres con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia. Revisión integrativa de la literatura 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2021-06-08)Las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama se quejan de problemas cognitivos tras la administración de los esquemas farmacológicos sistémicos. Esto conduce a estudiar el efecto de estos tratamientos sobre la cognición ... -
Dilemas bioéticos de enfermería en la atención de personas con enfermedad oncológica en fase terminal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2014)En algunas ocasiones el personal de salud se ve enfrentado a situaciones particulares que entorpecen el cuidado directo a estos individuos y es ahí, cuando a la enfermera se genera el dilema bioético ¿cuál es la opción de ... -
El ejercicio en el manejo de la fatiga relacionada con cáncer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2011)La fatiga relacionada con cáncer es un importante síntoma o síndrome subjetivo que puede estar presente durante la enfermedad y su tratamiento e incluso varios años después de finalizado. Es desconocida por muchos profesionales ... -
Error y estrategias de control del evento adverso en quimioterapia oncológica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2010)Los errores asociados con el proceso de prescripción, preparación y administración de quimioterapia antineoplásica pueden tener consecuencias fatales para los pacientes debido al estrecho margen ... -
Estrategias de enfermería para la prevención y detección oportuna de la cardiotoxicidad producida por quimioterapia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Especialización en Enfermería Oncológica, 2013)Los medicamentos utilizados en la quimioterapia para el tratamiento del cáncer pueden producir algún grado de cardiotoxicidad en los pacientes oncológicos, lo cual puede restringir la prescripción de este tipo de fármacos. ...