Antropología
Recent Submissions
-
De tropeles, tomas, pintas y campamentos, a carnavales, abrazatones, velatones y otros lenguajes : hegemonía y repertorios de la protesta estudiantil Bogotana (2002-2019)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-11-25)Los repertorios de la protesta social, además de abarcar actos, interacciones y performances, se presentan como lenguajes que ponen en juego la legitimidad de ciertas formas de entender la acción colectiva. Este es el caso ... -
Vivir o sobrevivir con la enfermedad : narración del padecimiento de los viejos con Enfermedad renal crónica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-10-18)El trayecto que recorre una persona con Enfermedad Renal Crónica (ERC) es difícil. Desde la perspectiva biomédica la ERC es considerada como una enfermedad silenciosa, excepto en las fases avanzadas de la enfermedad. La ... -
“¿En 1983 se tomaron las riendas de qué?” análisis de las percepciones y expectativas sobre el colegio en la comunidad de Kankawarwa, Sierra Nevada de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-10-18)Este trabajo examina la tensión entre la educación formal escolarizada y los saberes y prácticas propias del pueblo iku de Kankawarwa en la Sierra Nevada de Santa Marta. A largo del texto se describen las dificultades del ... -
Narrativas y prácticas de conservación ambiental en el marco del relacionamiento entre los trabajadores de las fincas y los pumas (Puma concolor) en la Vereda Guayabal Upía (Cabuyaro, Meta)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Antropología, Ecología, 2020-12-09)En el departamento del Meta, municipio de Cabuyaro en la vereda Guayabal de Upía se realizó un estudio para analizar las prácticas de conservación ambiental y narrativas en el marco del relacionamiento entre el puma y los ... -
Imágenes del fuego : economía visual, tecnociencia e incendios forestales en Colombia (2019-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-12-17)El presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso económico visual de imágenes en torno a los incendios forestales en Colombia durante el 2019 y 2020. El trabajo analiza dos escenarios de producción visual: un ... -
Resolver y andar en junta en un mundo que totea. Antropología de la vida campesina en San Bernardo, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-12-01)Los campesinos de San Bernardo tienen la certeza de que la vida se lleva resolviendo y andando en junta en un mundo que totea. Este trabajo quiere reconocer estas vidas que están siendo en el municipio de San Bernardo en ... -
Hischa gue muê, Muê gue hischa, lo que es adentro, es afuera : camino del retorno de la gente Mhuysqa en el oriente de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-12-01)La hipótesis que sostengo en este trabajo es que las experiencias internas de un proceso comunitario o movimiento social no pueden comprenderse separadas de las experiencias externas; más bien, unas son reflejo de las ... -
Estoy realmente cansado, ¡ya no puedo más! Estudio antropológico sobre el suicidio en hombres jóvenes en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-11-25)El suicidio es un fenómeno que afecta a una parte significativa de la población mundial, especialmente a los hombres. En Colombia los estudios revelan que el suicidio en hombres tiene una relación de 4 a 1 con respecto de ... -
Dolores que se juntan, mujeres que se cuidan : narrativas del padecer en torno al cuidado entre pacientes que fueron institucionalizadas en un hospital mental de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-11-13)La presente investigación buscó entender cómo narran las mujeres su experiencia de hospitalización, a través de sus relaciones de cuidado en una institución mental de Bogotá. El trabajo nació de la experiencia situada de ... -
Vivir del bordado : mujeres y oficio en Cartago, Valle del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-01)Bordar en Cartago es una tradición que se ha conformado desde 1909, la cual ha estado marcada por diferentes cambios, entre ellos el que introdujo la comercialización industrial de ropa en el país, pues hizo que ya no fuera ... -
Participación estudiantil en la construcción del medio universitario en la Pontificia Universidad Javeriana Tensiones entre el conocimiento experto de la Vicerrectoría del Medio y colectivos estudiantiles
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-12)En este trabajo se realiza una investigación sobre las formas en que se relaciona la vicerrectoria del medio con los estudiantes, en especial con colectivos de estudiantes organizados con intereses de incidir en el campus. ... -
Psicoanálisis del espíritu antropológico : un estudio alogámico del sentido común académico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-16)Existen pocos casos en los que la antropología se parezca tanto a un psicoanálisis social como aquél en que se enfrenta un objeto como el gusto académico. Terreno por excelencia de la negación de lo social, no se puede ... -
Entre cuidados y agencia : un análisis para la doble vía del cuidado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-19)Este trabajo de investigación busca analizar el oficio de 7 niñeras que asisten a un centro de desarrollo infantil privado en Bogotá y que cuidan a niños y niñas durante sus primeros años de vida. El trabajo del cuidado ... -
"Ser hombre en la jaula suspendida" Un análisis de la configuración de la masculinidad en la Cárcel La Picota
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-07-02)En la Cárcel La Picota, el abandono se siente y se impregna en los olores, sonidos, imágenes y sentimientos de quienes viven y visitan este espacio. Los hombres privados de su libertad transforman y reafirman su masculinidad ... -
La configuración de subjetividades ambientales a partir de un proyecto de conservación comunitaria y de agroecología en Subachoque, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-01)Esta investigación analiza el proceso de configuración de subjetividades ambientales de los miembros de la Asociación de Productores Agroecológicos del Pantano de Arce (Asoarce) ubicados en Subachoque, Cundinamarca. A ... -
Desenmascarar lo "alternativo" : empresarios de sí y la búsqueda de ayahuasca en la Amazonía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-12)Viajeros del mundo llegan por miles a la Amazonía colombiana y peruana en busca del remedio amazónico, popularmente conocido con el nombre de yagé. Esta medicina que ha sido registrada como el bejuco del alma, por Evan ... -
¿Puedes deletrear Gabbana? Un análisis de la distinción en el consumo de moda en tres lugares clasados de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-16)Todos queremos ser diferentes y eso hace que tomemos decisiones en lo que comemos, lo que nos ponemos y lo que compramos, sin embargo, existen varios aspectos que no son elegibles sino predeterminados por las situaciones ... -
Agencia infantil y escenarios de futuro : ¿una construcción cívico-religiosa?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-25)En este trabajo se aborda la influencia de la formación cívico-religiosa, específicamente la catequesis, para dar cuenta de la promoción y fortalecimiento de la capacidad de agencia de los niños y las niñas. Ellos entran ... -
“O me devuelvo a seguir pasando hambre o cambio de rumbo”. Estigmas, violencias y abandono en las experiencias migratorias de venezolanas indocumentadas que ejercen la prostitución en el barrio 7 de Agosto en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-05)Este trabajo de grado analiza a lo largo de sus capítulos las experiencias de violencia a las que se han visto expuestas 8 migrantes venezolanas indocumentadas que ejercen la prostitución en el barrio 7 de Agosto. Estas ... -
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-05-11)Esta investigación estudia el fenómeno de las prácticas comerciales del “Madrugón” que se llevan a cabo desde hace veinte años en el sector de San Victorino en el centro de la ciudad de Bogotá, y busca destacar las diversas ...