Buscar
Mostrando registros 1-10 de 182
Imágenes del fuego : economía visual, tecnociencia e incendios forestales en Colombia (2019-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-12-17)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso económico visual de imágenes en torno a los incendios forestales en Colombia durante el 2019 y 2020. El trabajo analiza dos escenarios de producción visual: un ...
«Colombia será una dictadura ateo-marxista y homosexual» : sentidos de la ideología de género en el activismo conservador colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2018-12-12)
El trabajo de grado titulado: «Colombia será una dictadura ateo-marxista y homosexual» Sentidos de la ideología de género en el activismo conservador colombiano, persigue el objetivo de interpretar y analizar los sentidos ...
Seres de agua : análisis del tejido hidrosocial relacionado a la salud-enfermedad en las comunidades de Puerto Bogotá y el Mesuno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2022-06-08)
Somos seres de agua, seres que se relacionan con, por y para ella. Los tipos de agua, con su cuerpo y forma, se entrelazan en un fluir hidrosocial que nos muestran todos unos determinantes sociales que se pueden alterar ...
Entre el orgullo y la indignación : la selección colombia de fútbol 1993-1994, una mirada antropológica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2011)
El museo como dispositivo de poder. Construcciones simbólicas en torno al proceso de paz en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2019-11-29)
En esta tesis se busca analizar el pensamiento de estado a través de las formas discursivas de enunciación de los museos. Se examina cómo se ha presentado el conflicto armado en Colombia en las exposiciones museales, ...
Los caminos de la educación propia una aproximación al Programa de Educación del Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano -COTAINDOC-
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2013)
Entre lo individual y lo comunal : contribuciones del sistema kibbutz al concepto de voluntariado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2021-06-17)
El kibbutz, modelo de asentamiento agrícola e industrial israelí, brinda reflexiones sobre las dinámicas voluntarias, sus alcances y limitaciones, puesto que, desde su creación hasta la actualidad, ambas categorías: ...
Esta música llego para quedarse : las nuevas músicas colombianas como sistema de clasificación de una práctica social
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2018-05-17)
El presente trabajo busca entender cómo se construye un sistema de clasificación social asociado a la etiqueta comercial y del mercado Nuevas Músicas Colombianas desde las prácticas de los músicos y su público. Para este ...
Participación estudiantil en la construcción del medio universitario en la Pontificia Universidad Javeriana Tensiones entre el conocimiento experto de la Vicerrectoría del Medio y colectivos estudiantiles
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-06-12)
En este trabajo se realiza una investigación sobre las formas en que se relaciona la vicerrectoria del medio con los estudiantes, en especial con colectivos de estudiantes organizados con intereses de incidir en el campus. ...
"Al son que me pongan bailo" : etnografía de lo efímero. El trabajo del bailarín en el desarrollo de la primera compañía distrital en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2019-07-04)
En un contexto en el que la danza es efímera y el trabajo también, este proyecto tiene el interés principal de preguntarse por las nociones de trabajo digno de los bailarines en el caso de la Compañía de Danza Residente ...