Search
Now showing items 11-20 of 156
Representaciones sociales de un equipo médico de geriatría sobre el proceso de morir y su relación con la toma de decisiones frente a pacientes en final de vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias SocialesFacultad de Psicología, AntropologíaPsicología, 2020-03-20)
Existe un vacío de conocimiento sobre aquello que ocurre en el contexto hospitalario en situaciones de final de vida de pacientes geriátricos. La biomedicina se ha enfocado en la enfermedad como un objeto que debe ser ...
¡Me sacan la piedra! : análisis de un conflicto entre los escaladores deportivos y el Instituto de Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) sobre el uso de las Rocas del Abra en Cundinamarca, 2017-2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2021-05-04)
Este trabajo da cuenta de las diversas conexiones que tienen las personas con las rocas. Unos se acercan a ellas desde la ciencia, la exploración arqueológica y la contemplación, argumentando su excepcionalidad en términos ...
La naturaleza como movimiento total : sobre las conexiones, afectaciones y acuerdos sobre los Espacios Sagrados de la Línea Negra de los Ezwamas de Noavaka y de Jukumeizhi en el departamento del Magdalena
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2021-03-24)
El presente proyecto de grado analiza la relación entre el modo de vida del pueblo Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta y el modo en que su territorio aparece concebido desde la base material de análisis propuesta por ...
Entre expertos, burócratas y legitimidad : una para-etnografía de la cooperación internacional y el monitoreo a la implementación del Acuerdo de Paz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2020-03-24)
Esta para-etnografía estudia el rol del conocimiento experto y la cooperación internacional en el proceso de monitoreo a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto firmado entre el gobierno de ...
Memorias movilizadoras en la distopía : la subjetividad política a partir de la costura colectiva de narrativas sobre experiencias de la guerra y sus múltiples violencias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias SocialesFacultad de Psicología, AntropologíaPsicología, 2021-11-30)
Con la incursión de la justicia transicional en Colombia el ejercicio de la memoria se estableció como un objeto de intervención estatal. Sin embargo, las luchas del movimiento social de víctimas-sobrevivientes del conflicto ...
Banana Republic of Ciénaga. Ochenta años sin olvido de la United Fruit Company y la huelga y masacre de 1928
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2012)
El Ser es un Verbo - Relaciones entre las plantas medicinales y la comunidad campesina de Monte Frío Alto en Chaguaní, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de CienciasFacultad de Ciencias Sociales, BiologíaAntropología, 2021-12-17)
El “Antropoceno”, caracterizado por crisis ambientales y sociales, ha hecho que se cuestione la dicotomía entre sociedad y naturaleza del pensamiento moderno que establece a la naturaleza como materia prima para colonizar. ...
Relatos del encierro : experiencias del dolor y el cuerpo en la Cárcel de mujeres del Buen Pastor de Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2019-03-20)
El documento a continuación presenta los resultados de la investigación titulada Relatos del encierro: experiencias del dolor y el cuerpo en la cárcel de mujeres El Buen Pastor de Bogotá, Colombia. Se expondrán las distintas ...
En sabana y río "luchando el calao" en Puerto Gaitán, El Paraíso Natural
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2011)
Conociendo cocinando : un análisis socio-ecológico de los conocimientos de la cocina y su articulación al turismo en Isla Fuerte (Bolívar)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2018-07-18)
La tesis aborda las cocinas como recurso etnográfico y punto de entrada para la comprensión de las transformaciones socio-ecológicas que han ocurrido en torno al agua y a la tierra en Isla Fuerte (Bolívar) a partir del ...