Antropología
Recent Submissions
-
Matrimonio, embarazo y maternidad: la experiencia de mujeres adolescentes en la zona rural de Albán, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-10)A lo largo de este trabajo se busca indagar sobre cómo las representaciones sociales y distintos lugares que encarnan las y a las mujeres adolescentes, madres, campesinas y esposas, tienen efecto en las dinámicas parentales ... -
Análisis antropológico de las emociones derivadas de las interpretaciones escatológicas en comunidades cristianas evangélicas y católicas de Chía, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-27)Esta investigación se adentra en las doctrinas del futuro permitiendo un reconocimiento de las corrientes que se han generado en la Teología para comprender el estudio profético del libro del Apocalipsis, el cual pertenece ... -
El uso de neopronombres como una forma de reafirmar la identidad de género : un acercamiento a la red social TikTok
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-04-14)Los neopronombres han existido durante mucho tiempo, incluso si la gente dejó de usarlos regularmente, todavía existen y con Internet y las redes sociales siempre hay una manera de recordar el pasado. La identidad no es ... -
Reglamento para tener relaciones sexuales bellas, buenas y verdaderas: normalización de la sexualidad en un colegio ultraconservador y religioso en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Antropología, Comunicación Social, 2023-04-15)Este trabajo de grado busca comprender cómo se producen las sexualidades normativas en un colegio ultraconservador y religioso del Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), en un marco de proliferación de discursos contradictorios ... -
Entre el lenguaje y los afectos: un análisis de las interacciones lingüísticas de QAnon a través de oposiciones, predicciones, invitaciones y órdenes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-16)QAnon es una comunidad lingüística que surgió en un foro online en el 2017, durante el primer año de la presidencia de Donald Trump, en un contexto mundial de creciente polarización y extremismo, que se veía reflejado en ... -
Vivir el (des)amor : narrativas de mujeres sobre experiencias de duelo amoroso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-28)Este es un trabajo sobre el amor, o bien, sobre el (des)amor. El estudio de las emociones en la antropología se remonta alrededor de la década de los ochenta durante el denominado giro afectivo. Desde entonces, las emociones ... -
Dizque en Colombia... Las mujeres andan haciendo cine. Análisis desde la teoría fílmica feminista sobre las representaciones femeninas en el cine nacional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-17)Esta investigación nace de un gusto profundo por el cine, en especial por el colombiano, viendo en algunas de sus cintas un cine que no se asemeja al de Hollywood, sintiéndome en muchos casos más representada por las ... -
Ayúdame que yo te ayudaré: Economía moral y la lógica burocrática-emocional en los voluntariados, un estudio de caso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-21)Esta investigación explora cómo funcionan los voluntariados en la actualidad y cuestiona la idea naturalizada de la ayuda. Se utiliza una metodología que integra herramientas como la genealogía y la etnografía, en donde ... -
Dinámicas campesinas en un contexto de transformación intergeneracional: un estudio de caso en cinco veredas del Cañón del río Combeima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-04-10)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los impactos de las migraciones juveniles en las dinámicas intergeneracionales y en las redes de cuidado en adultos mayores del Cañón del Río Combeima ... -
En clave de movimiento: acción colectiva y afectividades en el comité de integración social del Catatumbo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-23)Este trabajo explora la relación recíproca entre afectos y movilización social que son desprendidos en el Comité de Integración Social del Catatumbo (CISCA), un movimiento social de base campesina del nivel regional en el ... -
Cambios en las prácticas deportivas de baloncesto y taekwondo por el covid-19 en el Centro Javeriano de Formación Deportiva (2020-2022)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 27-03-27)Debido a la pandemia de Covid-19 nuestra cotidianidad cambió pasamos de estar ir de un lado para otro a quedarnos en casa realizando nuestras actividades diarias, para los estudiantes universitarios implicó dejar de ir ... -
Sentar el pensamiento y amanecer la palabra: Ontologías de los bancos de saber en la Amazonía colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-14)Aquí se sienta el pensamiento de una investigación colaborativa que apenas comienza. Guiada por los bancos de saber en la Amazonía colombiana, nos lleva a sus ontologías en el mundo material e inmaterial, humano y no humano, ... -
¿Me escuchas?: Un análisis intergeneracional de los procesos de socialización emocional en familias del municipio de Quipile, Cundinamarca (1930-2022)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-13)Este trabajo de grado consiste en una aproximación etnográfica al desarrollo emocional de 4 generaciones de habitantes del municipio de Quipile, Cundinamarca, principalmente a sus vivencias en el periodo de niñez entre los ... -
El mar que se quedó sin playa. Blanquitud, paisaje y turismo en Palomino, Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Psicología, Antropología, Psicología, 2023-03-17)Palomino es un corregimiento del municipio de Dibulla, que se encuentra en el departamento de La Guajira y es el destino más visitado de este, incluso más que su capital Riohacha. El pueblo queda muy cerca al departamento ... -
El calabozo y el alcázar: revisión de los discursos involucrados en la adecuación del antiguo Panóptico de Bogotá como Museo Nacional de Colombia entre 1946 y 1948
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Antropología, Comunicación Social, 2022-11-28)El Museo Nacional de Colombia fue ubicado en su sede definitiva en Bogotá entre 1946 y 1948. El edificio que ocupa este museo era originalmente el Panóptico de Bogotá, la cárcel más importante del país hasta ese momento. ... -
"No se muere quien se va, solo muere quien se olvida" Narrativas de duelo en torno al asesinato de una hija y la muerte de una madre
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2023-03-14)Todos los seres vivos tendremos que enfrentarnos a la muerte de una u otra manera y la curiosidad que genera el pensar en la posibilidad de que exista todo un universo después de ella ha traído consigo una gran cantidad ... -
¿Putas virtuales, trabajadoras cibersexuales o emprendedoras digitales? : aproximaciones la relación de-construida entre estudios de modelaje webcam y modelos webcam bogotanas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2022-09-28)Este trabajo descriptivo-analitico, aborda la relación desde una óptica foucultiana del poder, entre estudios de modelaje webcam y mujeres que realizan modelaje webcam en la ciudad de Bogotá. Los capítulos se abordan de ... -
“Yo quiero morirme delante de usted” - una etnografía hecha con los Yukpa en Tibú y Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, sobre sus diversas luchas por subsistir y construir sus nuevas comunidades
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, 2022-09-06)Esta investigación se hizo con varias personas pertenecientes a tres comunidades del pueblo indígena Yukpa que empezaron a llegar de Venezuela a Colombia hacia finales del año 2012. Acá se pretende responder las preguntas ... -
Disparidades en el contagio y muerte por Covid-19 en Barranquilla: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Antropología, Comunicación Social, 2022-10-10)El manejo de la pandemia por Covid-19 en Colombia implicó un ejercicio de poder de los mandatarios nacionales y locales y de las élites simbólicas para legitimar un discurso hegemónico que argumentara la toma de medidas ...