Prácticas alimentarias de estudiantes universitarios que viven en condición de migración estudiantil en la ciudad de Bogotá D.C

Ver / Descargar
Fecha
2014Autor(es)
Ruiz Molina, MaritsabelDirector(es)
Duque Paramo, Maria ClaudiaPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa
Maestría en Salud Pública
Título obtenido
Magíster en Salud Pública
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
En este estudio se presentan los resultados de una investigación cualitativa, que se realizó con un grupo de 16 estudiantes universitarios que viven en condición de migración estudiantil interna en la ciudad de Bogotá D.C. Los participantes narraron sus experiencias con relación a los alimentos que consumen actualmente, los tiempos de comida que realizan al día y los lugares donde los consumen. Dentro de las prácticas alimentarias que presentan los estudiantes, se identificaron tres tendencias principalmente: el consumo abundante de comidas rápidas, la alimentación en restaurantes y la preparación de alimentos en casa. Con relación a los grupos de alimentos, se encontró que presentan un consumo usual de comidas rápidas, alimentos de paquete, golosinas y bebidas gaseosas, así como un bajo consumo de frutas y verduras. Adicionalmente, los estudiantes entrevistados presentan omisión de tiempo de comida, alimentación a deshoras y un mayor consumo de alimentos fuera de casa o pedidos a domicilio. Finalmente, teniendo como base la revisión de la literatura, se presenta la discusión de los resultados en relación a la migración y las practicas alimentarias, junto con las conclusiones y recomendaciones planteadas desde la investigación, la educación y la implementación de estrategias para contribuir a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de esta población.
Abstract
In this study the results of a qualitative research are presented, which was conducted with a group of 16 college students living in student status of internal migration in Bogotá DC. Participants described their experiences in relation to the foods you currently eat, meal times a day and performing wherever consume. Heavy consumption of fast foods, food in restaurants and food preparation at home: Among the dietary practices of students, primarily identified three trends. Regarding food groups, was found having a usual consumption of fast foods, packaged foods, candy and soft drinks, as well as low consumption of fruits and vegetables. Additionally, students have omission of meal time and increased consumption of food away from home or ordering services. Finally, taking on the review of literature, the discussion of the results is presented in relation to migration and feeding practices, together with the conclusions and recommendations arising from the research, education and implementation of strategies to help Food and Nutrition Security in this population.
Estadísticas Google Analytics