¿Es el costo unitario de energía eléctrica en el mercado regulado en Colombia el más alto de América Latina?

Mostra/ Apri
Data
2014Direttore
Jácome Liévano, FlavioPublishers
Pontificia Universidad Javeriana
facoltà
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
programma
Maestría en Economía
Tipo
Tesis de maestría
Tipo
info:eu-repo/semantics/masterThesisCondividi questo record
Metadata
Mostra tutti i dati dell'item
Documentos PDF
Sommario
Este trabajo tiene como objetivo principal responder un cuestionamiento planteado no sólo por expertos sino también por la comunidad en general. Si Colombia es un país rico en recursos naturales ¿por qué razón los servicios públicos ofrecidos a la sociedad son caracterizados por sus altos costos que conducen a determinar la competitividad de este país a nivel regional?. A través del documento se ofrece una visión general y amplia, si así se requiere, del pasado y futuro reciente del mercado eléctrico latinoamericano y los determinantes que llevan a establecer las tarifas de precios dentro del mismo brindando principal atención en Colombia, empleando el trabajo realizado por organismos nacionales e internacionales especialistas en el tema se logra resolver el análisis planteado.
Astratto
This work has as main objective reply to a question raised not only by experts but also by the wider community. If Colombia is a country rich in natural resources ¿why public services offered to society are characterized by their high costs leading to determine the competitiveness of this country at the regional level?. Through the document provides a comprehensive overview, if so required, past and recent future of the Latin American electricity market and the determinants which help to establish the prices therein providing primary care in Colombia, using the work by national and international experts on the subject is achieved organisms solve the scenario analysis.
Parole chiave
Energía EléctricaDemanda de Energía
Producción de energía
Energía Primaria
Energía Secundaría
Collections
- Maestría en Economía [216]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la regulación de las fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER) en Colombia ¿suficiencia o insuficiencia normativa?
Carvajal Sarmiento, Sarah; Van Meerbeke Camargo, Dominique (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Derecho, 2019-11-06)Esta monografía hace un recuento normativo de forma cronológica que describe el uso y aprovechamiento de las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) en Colombia. De esta manera se busca identificar si los ... -
La energía solar : una fuente energética sobre la que el estado debe legislar mas profundamente para masificar su uso y aprovechamiento
Suárez Andrade, José Carlos (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Derecho, 2015-12-03)Esta monografía hace un recuento histórico del uso y aprovechamiento que a nivel mundial y nacional, el hombre ha hecho de la energía solar en sus tres formas; como energía solar fotovoltáica, como energía solar térmica, ... -
Relaciones de definición y generación de energía eléctrica a partir de centrales nucleares
Ivars, Jorge Daniel; Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales – CCT – CONICET MendozaEn el presente artículo pretendemos mostrar que la seguridad y la eficiencia en la producción de energía a partir de centrales nucleoelécticas tiene un importante componente discursivo que se monta sobre una verdad científica ...