Browsing Biología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 584
-
Revisión taxonómica y distribución geográfica de neobythites gilli, n. ocellatus y n. monocellatus (ophidiiformes, ophidiidae) en el Caribe Colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2004) -
Estructura de la comunidad de abejas sin aguijón en tres unidades de paisaje del piedemionte llanero colombiano (Meta, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2004) -
Estudio del ensamble de coleópteros en áreas con diferente condición de abandono en la cantera soratama localidad de Usaquén, Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Las cercas vivas : herramienta clave para la conservación de la biodiversidad en un paisaje rural de la cordillera central de los Andes Colombianos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005)Las cercas vivas son elementos del paisaje rural que han recibido una atención especial por el papel que desempeñan en los sistemas productivos y la función que pueden desarrollar para el mantenimiento ... -
Análisis de la susceptibilidad de una línea celular de aedes aegypti (diptera: culicidae) a la infección con leishmania (L) chagasi, leishmania (V) braziliensis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Patrón de actividad, recorridos diarios y dieta de alouatta seniculus en fracmentos de bosque de galería de San Martín (Meta)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Propagación in vitro a partir de meristemos de cinco variedades comerciales de dianthus caryophyllus L. (clavel)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005)El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar una metodología para la micropropagación de cinco variedades comerciales de Dianthus caryophyllus L. (clavel), a partir de meristemos apicales. Adicionalmente se analizaron ... -
Abundancia relativa y distribución de los indicios de las especies de mamíferos medianos en dos coberturas vegetales en el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, Pereira - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Efecto de la aplicación de biosólidos en diferentes proporciones como enmienda orgánica sobre el repoblamiento de la macrofauna edáfica en la cantera Soratama, Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Abundancia relativa de mamíferos silvestres en áreas del parque recreativo y zoológico Piscilago y en límites con el fuerte militar Tolemaida (vereda La Esmeralda, Nilo, Cundinamarca)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Relación entre condiciones físicas y biológicas del microhábitad y la presencia de juveniles de corales hermatípicos en ambientes oceánicos y de la plataforma continental del Caribe Colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Relaciones interespecificas de un grupo de micos maiceros cariblancos cebus albifrons versicolor durante los procesos de rehabilitación y liberación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Uso de plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades en la población de Santa Marta (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005)El estudio de las plantas medicinales, solicitadas por los compradores (consumidores) de las herboristerías de la ciudad de Santa Marta, Colombia, resultó en un listado de 115 especies vegetales, distribuidas en 106 géneros ... -
Actividad in vitro de la mezcla de alcaloides de ervatamia coronaria (jacq) staff. apocynaceae sobre leishmania braziliensis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Abundancia relativa de mamíferos en dos tipos de cobertura vegetal en la margen nor-oriental del Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, Risaralda
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Detección y evaluación de volátiles para la atracción de la polilla guatelmateca de la papa tecia solanivora (lepidóptera : gelechiidae)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005-02)La polilla guatemalteca de la papa, Tecia solanivora, es uno de los insectos plaga de mayor importancia económica en el cultivo de la papa en Centroamérica y el norte de Suramérica. Con el objeto de detectar y evaluar ... -
Simulación computacional de la evolución de una población de rotavirus SA11 sometida a mutaciones puntuales y recombinación bajo sucesivos cuellos de botella genéticos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005-03-01)En nuestro planeta no existen formas de vida mas aventajadas y mejor diseñadas para adaptarse y evolucionar rápidamente como las poblaciones de virus RNA, nínguna población esta mejor preparada para adaptarse a un sinnúmero ...