Browsing Biología by Title
Now showing items 1-20 of 527
-
Abundancia relativa de mamíferos en dos tipos de cobertura vegetal en la margen nor-oriental del Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, Risaralda
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Abundancia relativa de mamíferos silvestres en áreas del parque recreativo y zoológico Piscilago y en límites con el fuerte militar Tolemaida (vereda La Esmeralda, Nilo, Cundinamarca)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Abundancia relativa y distribución de los indicios de las especies de mamíferos medianos en dos coberturas vegetales en el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, Pereira - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Abundancia relativa y distribución de mamíferos medianos y grandes en dos coberturas vegetales en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya mediante el uso de cámaras trampa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2010) -
Acercamiento a la estructura y composición de la comunidad íctica arrecifal de la Isla de Malpelo, utilizando el censo visual rápido (RVC) en el mes de marzo de 2002
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2002) -
Acoplamiento molecular in silico revela posibles sitios de unión entre Riluzol y el canal de sodio Nav1.6 implicaciones para la estrategia de diseño de fármacos en el síndrome de Esclerosis Lateral Amiotrofica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2012)La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de evolución rápida, que causa debilidad, atrofia, parálisis y posibles daños respiratorios(1). Debido a su diagnóstico de degeneración de moto ... -
Actividad in vitro de la mezcla de alcaloides de ervatamia coronaria (jacq) staff. apocynaceae sobre leishmania braziliensis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2005) -
Adaptación de técnicas para la micropropagación a partir de meristemos de vitis vinifera L. (Vid) cv. Muller Thurgau (Riesling x Sylvaner)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2000)El potencial morfogenético de Vitis vinifera L. cv. Müller Thurgau (Riesling xSylvaner) observado en condiciones de cultivo in vitro, permitió desarrollar una metodología para la micropropagación a partir de meristemos ... -
ADN ambiental como herramienta para la conservación de mamíferos terrestres y semiacuáticos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2021-07-12)La extracción de ADN, a partir de muestras ambientales de variados orígenes, ha demostrado ser una herramienta rápida, rentable y de amplia cobertura para la implementación de estrategias de conservación de la biodiversidad ... -
Agrobiodiversidad y recursos naturales de uso común en las estrategias de subsistencia de las comunidades del borde urbano-rural de Usme
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Biología, Ecología, 2019-05-23)Usme es una de las localidades de la ciudad de Bogotá y se diferencia por ser una localidad en la que predomina el suelo rural y el asentamiento de comunidades campesinas, además es considerada una zona periurbana. Los ... -
Aislamiento y caracterización de microorganismos termoacidófilos de fuentes termales del Parque Nacional Natural los Nevados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2009)En Colombia son pocos los estudios realizados acerca de la diversidad microbiana presente en ambientes extremos, como los manantiales termoácidos. Una de las formas para conocer esta diversidad es a través de técnicas ... -
Alometría, crecimiento y estructura poblacional bajo condiciones lumínicas contrastantes de Cecropia mutisiana Mildb, en la reserva Laguna El Tabacal, La Vega, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2011)Es poco el conocimiento sobre la relación de las variables abióticas con respecto a la forma y crecimiento, así como la estructura poblacional en especies del genero Cecropia. Puesto que son plantas de rápido crecimiento, ... -
Ampliación y resolución de la base de datos para la identificación molecular de especies de orquídeas con distribución en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2018-05-31)Las orquídeas constituyen uno de los mayores grupos de plantas angiospermas en el mundo, Colombia es el país con más Orquídeas distribuidas dentro de su territorio; sin embargo, el gran interés hacia estas plantas como ... -
Análisis de caracteres y descripción floral de los géneros más representativos de la subclase asteridae (magnoliopsida) presentes en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2010) -
Análisis de estructura y composición de tres zonas arrecifales en recuperación por medio de foto transecto– Caso de Estudio para Isla Fuerte, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-01)Debido a que los arrecifes coralinos se encuentran mayormente en aguas superficiales, cerca a las costas, se convierten en ecosistemas vulnerables a acciones de agentes externos (especialmente efectos de actividades humanas) ... -
Análisis de expresión diferencial de genes reguladores de dormancia y germinación en semillas de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) sometidas a acondicionamientos pre-germinativos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-02-14)La granadilla (Passiflora ligularis Juss., 1805) presenta baja uniformidad de la germinación de sus semillas, causando variables y bajos porcentajes de germinación de estas debido a la dormancia física y mecánica que impiden ... -
Análisis de flavonoides en extracto acuoso de hojas de Passiflora ligularis por electroforesis capilar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2019-05-24)Los flavonoides y C-glucosilflavonoides son reconocidos por tener propiedades anti-diabeticas. La presencia de estos compuestos en Passiflora ligularis (granadilla) ha despertado un alto interés en su investigación. Este ...