Biología
Recent Submissions
-
Composición, estructura y rasgos funcionales del ensamblaje de murciélagos presente en dos ecosistemas de la Reserva Natural Bojonawi, Vichada (Colombia) durante la transición invierno-verano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-12-07)La región de la Orinoquia Colombiana es estratégica para el mantenimiento de la biodiversidad, es heterogénea y algunos de sus ecosistemas se encuentran intervenidos, un ejemplo son los bosques y las sabanas, ecosistemas ... -
Caracterización y variabilidad morfológica del mortiño (Vaccinium floribundum Kunth) en páramos que circundan la Sabana de Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-08-22)El mortiño o agrazuelo (Vaccinium floribundum Kunth) es conocido principalmente por sus frutos, los cuales además de tener un sabor agridulce agradable, son ricos en antioxidantes, polifenoles, antocianinas y vitamina C. ... -
Identificación y purificación parcial de la enzima tipo trombina presente en el veneno de bothrops asper y bothrops atrox (serpentes, viperidae)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2008-12-05)Los venenos de Bothrops asper de Melgar (Tolima) y Bothrops atrox de Villavicencio (Meta), contienen gran variedad de componentes proteolíticos, entre los que se encuentra la enzima tipo trombina; ésta enzima es responsable ... -
Descripción de la dieta Mormoops megalophylla (Chiroptera: Mormoopidae) en la cueva Macaregua, (Santander, Colombia) en época seca.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-13)El murciélago fantasma M. megalophylla se caracteriza por utilizar como sitios de percha y refugio únicamente los sistemas de cuevas ubicados en bosques tropicales (Rezsutek & Cameron 1993; Tejedor, 2001). Esta condición ... -
Generación de una línea celular estable para el canal de membrana receptor de potencial transitorio de melastina 8 (TRPM8) en células CHO
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-08-11)El canal de membrana receptor de potencial transitorio de melastina 8 (TRPM8), cumple un rol importante en la transducción de la nocicepción en una amplia gama de patologías humanas, razón por la que es un blanco de ... -
Variación ecomorfológica en 3 especies de characiformes del río Meta a lo largo de un gradiente altitudinal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-08-08)Las variables fisico-químicas influyen de forma directa no sólo en los ambientes acuáticos, también lo hacen sobre los organismos que allí habitan. Distintos factores físico-químicos del agua han mostrado influenciar ciertos ... -
Efecto de los miRNAs hsa-miR-516A-5p y hsa-miR-516B-5p en la proliferación tumoral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2021-11-04)El glioblastoma multiforme (GBM) es un tumor del sistema nervioso central de grado IV siendo este, el más maligno de los gliomas (Urbanska et al., 2014). A pesar de que la prevalencia anual sea de 3 de cada 100.000, la ... -
Aspectos asociados a la variedad en los patrones de color en las alas de mariposas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-19)Las mariposas se encuentran entre los organismos más coloridos del mundo y el color juega un papel central en muchas de sus estrategias de historia de vida. Los patrones de color de las alas de las mariposas tienen ... -
Aproximación a los insectos polinizadores del Valle de Sibundoy, las colecciones biológicas como fuente de información de interacciones ecológicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-22)La polinización es un servicio ecosistémico de vital importancia para el funcionamiento de los ecosistemas y de gran valor para el ser humano. Los insectos son uno de los grupos que mejor cumplen este servicio. El valle ... -
Caracterización de las plantas medicinales usadas en el casco urbano del municipio de Curumaní, Cesar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-08-08)El municipio de Curumaní, ubicado en el departamento del Cesar, Colombia, cuenta con un bosque seco tropical, ecosistema caracterizado por poseer una gran diversidad vegetativa, donde se destaca la riqueza de plantas con ... -
Análisis de estructura y composición de tres zonas arrecifales en recuperación por medio de foto transecto– Caso de Estudio para Isla Fuerte, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-01)Debido a que los arrecifes coralinos se encuentran mayormente en aguas superficiales, cerca a las costas, se convierten en ecosistemas vulnerables a acciones de agentes externos (especialmente efectos de actividades humanas) ... -
Efecto de la deshidratación corporal en individuos de Pristimanstis bogotensis sobre su desempeño locomotor y diferencias de pérdida y ganancia de agua en diferentes microhábitats en el páramo del PNN Chingaza
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-13)Los anfibios son organismos ectotermos que presentan pérdidas de agua en su cuerpo dependiendo del microhábitat en el que se distribuyan. El páramo presenta condiciones climáticas extremas que contribuyen, junto con las ... -
Estandarización de condiciones de amplificación de fragmentos de ADN mitocondrial de especímenes colombianos del perico carisucio (Eupsittula pertinax)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-07-06)Eupsittula pertinax se encuentra dentro de las aves con mayor número de incautaciones en la escena del tráfico ilegal en Colombia. Estos especímenes de ser liberados retornarían a los rangos de distribución de la ... -
Digitalización y difusión : un paso hacia el futuro y preservación de las colecciones biológicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2022-06-30)Las colecciones biológicas son una parte esencial en el quehacer científico y la innovación tecnológica. Son además un recurso fundamental para comprender la biodiversidad que el país alberga. En la actualidad, la ...