Recent Submissions

  • El programa de alimentación escolar y la garantía del derecho fundamental a la educación en Colombia: marco jurídico, practicas informales y oportunidades de mejora 

    Viasus Pérez, Silvia Milena (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2022-11-15)
    La educación es un derecho fundamental en Colombia el cual, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se materializa garantizando la disponibilidad, el acceso, la adaptabilidad y la calidad. Desde la ...
  • Constitución, jurisprudencia y doctrina en el análisis de la tensión entre intereses constitucionales en el marco de la aprobación de la inmunización obligatoria en Colombia 

    Villalobos Monsalve, Gloria Maria (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2022-11-17)
    La inmunización obligatoria frente a cualquier enfermedad, padecimiento, patología o virus que representen un alto riesgo para la salud pública, es un tópico de gran interés en la actualidad a causa de la aparición del ...
  • Migración en Colombia : ¿los mecanismos de protección implementados en nuestro país son fruto de la extensión e interpretación de la Constitución Política de 1991? 

    López Merchán, María José (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2021-11-04)
    En el texto de la Constitución Colombiana no existe - taxativo - un enfoque orientado a la protección de migrantes. Sin embargo, gracias al bloque de constitucionalidad y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, sí ...
  • Las sentencias de tutela como precedente constitucional en el derecho a la salud en Colombia a partir de la constitución de 1991 

    Ramírez Alvarado, Brayner Alejandro; Beltrán Salcedo, María Milena (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2021-08-30)
    A través de su desarrollo, se buscó mostrar si las sentencias de tutela realmente constituyen un precedente constitucional en Colombia desde la Constitución Política de 1991, especialmente en la protección del derecho a ...
  • El legislativo colombiano frente a la pandemia del COVID-19 

    Ortiz Triana, Juan Pablo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2021-09-21)
    Este trabajo busca analizar la experiencia de Colombia en la gobernanza frente a la pandemia, para formular una interpretación de la misma, y proponer alternativas de reformas y políticas públicas frente a la coyuntura. ...
  • Fallos de la Corte constitucional frente al poder de reforma de la Constitución 

    Perdomo Uribe, Rubén Darío (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2021-07-27)
    En el tema que nos ocupa en esta oportunidad es indispensable revisar algunos pronunciamientos de la Corte Constitucional y confrontarlos con el poder de reforma, cabría entonces algunos cuestionamientos: ¿puede el poder ...
  • El dilema de la nulidad de las sentencias de la Corte Constitucional en sede de revisión de tutela 

    Quiroga Rodriguez, Paola Andrea (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2020-08-04)
    El derecho constitucional surge en el siglo XVIII, con las grandes ideas de LOCKE, MONTESQUIEU y ROSSEAU quienes se unieron a las revoluciones norte americana y francesa de las que nacieron las nuevas constituciones. Sin ...
  • Las Constituciones Bicentenarias : a doscientos años de los primeros pasos del desarrollo Constitucional Colombiano 

    Bejarano Vergara, Sergio Hernán; Cetina Bayona, Andrea del Pilar; Chaves Chamorro, Jacobo; Delgado Duque, Luis Mauricio; Hoyos Calderón, Yesica del Pilar; López Guarín, Juan Manuel; Ortega Linares, Juan Sebastián (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2020-08-03)
    La presente investigación está dirigida al estudio de 11 constituciones colombianas promulgadas entre 1810 y 1821, una década que, aunque problemática, sentó las bases del desarrollo constitucional colombiano. En este ...
  • Análisis de la estructura, competencia y funcionamiento de la justicia especial para la paz frente a los propósitos para los cuales fue creada 

    Aldana Duque, Catalina; Araujo Campo, Daniel; Delgado Vitery, David; Florián Rodríguez, Fredy Andrés; Fuentes Tuta, María Fernanda (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2019-08-04)
    La finalidad de esta investigación es analizar las funciones de la Jurisdicción Especial para la Paz, en adelante JEP frente a los propósitos para los cuales fue creada, en cuanto a la función de administrar justicia de ...
  • ¿Cuál es la constitución de 1991 a la luz de las sentencias internacionales? 

    Moncaleano Tenza, Erson Alejandro; Quitian Robayo, Laura Vanessa; Rodríguez Vargas, Diana Cristina; Sánchez Acero, Angélica (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2018)
    La Constitución Colombiana que rige en la actualidad se interpretó y modificó por las reglas y subreglas contenidas en las sentencias internacionales que se dictaron en contra del Estado. Con tal fin se identificaron y ...
  • Las mutaciones dentro de la constitución política de Colombia de 1991 

    Pinto García, Laura Paola; Buitrago Pedraza, Aura Janeth; Duran Maldonado, Rubby Cecilia; Garcés Restrepo, Sebastián; Parra, José Eurípides; García Vernaza, Juan Camilo; Vásquez Pérez, Andrés Mauricio; Charria Segura, Juan Manuel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2018)
    La tesis fue desarrollada ante la necesidad de establecer y determinar cuál es realmente la Constitución Política vigente, a partir de las interpretaciones de la Corte Constitucional. Lo inédito de éste trabajo consiste ...
  • La Constitución de 1991 frente a los actos legislativos que implementan el acuerdo final de paz 

    Rodríguez, Yenny Marcela; Martínez Camargo, Lashmy Constanza; Padilla Castro, Pedro Pablo; Durán Gutiérrez, Manuel Fernando; Vargas Montero, Marcel Fernando; Lizarazo Barajas, Deissy Paola (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2018)
    El presente escrito analiza los Actos legislativos 1 de 2017. Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición ; 2 de 2017. Naturaleza Jurídica del Acuerdo Final de Paz; 3 de 2017. Participación Política : ...
  • El poder del bloque de constitucionalidad sin límite 

    Chaves Forero, Judith Alejandra; Clavijo Carrera, Daniel José; Jaramillo Paz, Jonny Alexander; Miranda Verbel, Luis Gabriel; Santoro Calderón, Álvaro Iván; Serrano Cala, Pedro Luis; Rueda Nieto, Rymel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Constitucional, 2018)
    El problema jurídico planteado en el trabajo denominado “El poder del bloque de constitucionalidad sin límite”, consistió en determinar si los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que integran el bloque de ...