Search
Now showing items 1-10 of 27
Caracterización de la fibrosis quística en Bogotá, Colombia y desarrollo de una propuesta de atención integral a pacientes con fibrosis quística
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2015)
La presente investigación trata el tema de Fibrosis Quística como un problema de salud Pública. Se plantea como objetivo principal, caracterizar la situación de Fibrosis Quística en Bogotá, y a partir de esta, proponer un ...
Determinantes sociales de la morbilidad materna extrema, Hospital Occidente de Kennedy, junio de 2012 - noviembre 2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2015)
La morbilidad materna extrema (MME) es un evento de interés en salud pública que tiene un impacto importante al momento de evaluar los servicios de salud y la calidad de vida de una población. Es además un evento en el ...
Calidad en el proceso de atención de los pacientes con cáncer de próstata atentidos en el Instituto Nacional de Cancerología ESE,2013. Estudio descriptivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2014)
Violencia sexual contra las mujeres y servicios de salud en el Magdalena Medio 2009-2014. Un estudio de caso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2015)
El trabajo de investigación sobre violencia sexual contra las mujeres y servicios de salud en el Magdalena Medio, tiene como objetivo analizar el proceso de atención en salud como estrategía para la garantía del derecho a ...
Posición socioeconómica y su relación con actividad física en tiempo libre : análisis secundario a partir de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, ENSIN 2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2015)
La actividad física (AF) está vinculada como factor protector de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), tales como enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama, cáncer de colon y de trastornos mentales, entre ...
Posición socioeconómica y su relación con obesidad en adolescentes colombianos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2014)
La presente investigación trata del tema de la obesidad como un problema de salud pública.
Determinantes sociales de la salud potencialmente asociados a las lesiones causadas por el tránsito en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2016)
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la posible correlación de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) con las Lesiones Fatales causadas por el Tránsito (LCT) para Colombia entre 2008 y 2012. Se empleó un ...
Culminación del proceso de reintegración en personas desmovilizadas de grupos armados ilegales : variables socioeconómicas y de salud asociadas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2016)
Los estándares de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), señalados por Naciones Unidas para el abordaje de los conflictos armados en el mundo, definen aspectos de base para el acaparamiento a personas (o de grupos ...
Determinantes sociales de la mortalidad por enfermedad diarreica aguda en los menores de 5 años en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2015)
Antecedentes: Las Enfermedades Diarreicas son la segunda mayor causa de muerte infantil en el mundo, alrededor de 760.000 niños menores de cinco años cada año mueren por esta causa. En Colombia, la tasa de mortalidad por ...
Las voces del Corán dentro de las trayectorias de atención médica para la comunidad musulmana de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Salud Pública, 2015)
Colombia desde 1991 se define constitucionalmente como un país multicultural. Sin embargo, su aplicación dentro del país es aún incierta. Sobre esta base, este texto explora la relación entre diversidad cultural y acceso ...