Facultad de Ciencias Sociales
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Cómo subir formularios a Microsoft Forms
(2022-08-08)El videotutorial aborda el proceso para subir los formularios a la herramienta brindada por Microsoft llamada Forms. Se brinda un paso a paso para la estructura del formulario y las preguntas, tomando en cuenta las diferentes ... -
¿Cómo editar tablas en Excel e incluirlas a un informe en Word?
(2021)En este videotutorial el investigador social encontrará un paso a paso de cómo editar tablas en Excel e incluirlas en un informe en Word, de modo que la atención se centre en los datos, facilitando su lectura y comprensión. -
¿En qué sentido puede hablarse de literatura como otra forma de conocimiento complejo? Elementos para un acercamiento entre ciencia y literatura
(2019)No solamente es necesario el diálogo entre las ciencias y las artes, especialmente la literatura. Es preciso, asimismo, concebir a la literatura como una forma de pensamiento complejo ... -
Museos en la periferia. Ecología de saberes, resistencias y tiempos otros
(Pontificia Universidad Javeriana, 2020-05-26)Producto resultado de actividades de apropiación social del conocimiento. Nombre del producto: generación de contenidos. Contenidos de audio: museos en la periferia. Ecología de saberes, resistencias y tiempos otros. Fecha ... -
Introducción a R
(2019)Breve descripción de la potencialidad de R y los principales usos del programa. -
Instalar R y RStudio
(2019)Se describen los pasos a seguir para instalar tanto R como RStudio desde la página oficial del programa. -
¿Cómo trabajar en RStudio?
(2019)Breve descripción del software orientado a objetos, descripción de los páneles de trabajo y los tipos de objetos utilizados. -
Ejecutar código en RStudio
(2019)Se describen aspectos generales para tener en cuenta en programación en R y algunas instrucciones para entender su lógica de programación. -
Crear un proyecto en RStudio
(2019)Se detallan los pasos a seguir para crear un proyecto que permita organizar y guardar la información. Además se importan datos para procesar en Rstudio. -
Análisis univariado y bivariado
(2019)Se hace una breve descripción de las principales funciones de estadística descriptiva y bivariada para el procesamiento de información. -
Introducción a los SIG
(2019)Videotutorial en el que se explica qué son los Sistemas de Información Geográfica, su utilidad y los programas relacionados. -
Introducción a ArcGis
(2019)Videotutorial que explora el espacio de trabajo de ArcGis y los principales tipos de archivos con los que trabaja el programa. -
Manejo de capas en ArcGis
(2019)Videotutorial en el que se explora qué es una capa y cómo se usa o edita para la construcción de un mapa dentro de ArcGis. -
Representaciones cartográficas
(2019)Video introductorio a los aspectos técnicos cartográficos que se deben tener en cuenta para la construcción de mapas en los programas SIG. -
Producción de un mapa temático
(2019)Videotutorial que enseña qué es un mapa temático, cuáles son las formas de implantación que se utilizan y cómo se produce a partir de la importación de capas y datos cuantitativos externos. -
Introducción a QGis
(2019)Videotutorial de exploración de la interfaz y las principales herramientas del programa QGis, el programa SIG de uso libre más popular. -
Manejo de capas en QGis
(2019)Videotutorial que explica cómo manejar las capas en el programa QGis, para la construcción de un mapa. -
Infraestructuras de Datos Espaciales - IDE
(2019)Videotutorial introductorio sobre las Infraestructuras de Datos Espaciales y su importancia en la búsqueda y uso de datos espaciales para la investigación y la toma de decisiones. -
¿Qué es un Estado del Arte? - Su función en la investigación social
(2019)El videotutorial trata sobre la herramienta del estado del arte, así como estrategias de consulta de bibliografía académica en diferentes repositorios. -
¿Qué es un gestor bibliográfico? - Introducción a Mendeley
(2019)El investigador podrá conocer lo que son los gestores bibliográficos y las ventajas de su uso, así como identificar los más populares.