dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Sierra, Ángela María | |
dc.contributor.advisor | Escalante, Luis Alfredo | |
dc.contributor.author | Eugenia Castillo, Neftalí Wilfrido | |
dc.date.accessioned | 2015-12-15T03:52:31Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T19:34:31Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:21:55Z | |
dc.date.available | 2015-12-15T03:52:31Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T19:34:31Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:21:55Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/16978 | |
dc.description.abstract | Traigo el tema del catecumenado, porque todos sabemos que para las primeras comunidades el catecumenado era un camino de iniciación cristiana, un itinerario para los paganos o de otra religión que querían hacerse cristianos. El catecumenado desaparece de la Iglesia en el siglo IV cuando el catolicismo pasa a ser la religión oficial del Imperio. Entonces es cuando se va desvirtuando el compromiso cristiano y ya todos entran a formar parte de la Iglesia por conveniencia personales, políticas, etc. Este trabajo une dos grandes temas, catecumenado y evangelización. Estos dos temas los abordo a lo largo de mi trabajo desde la dimensión festiva. La alegría es lo que viene a permear tanto al catecumenado como a la nueva evangelización. ¿Qué me motivó? Me motivaron dos cosas: Primero, el crecimiento constante que experimenta el Camino Neocatecumenal en todo el mundo. Son comunidades de cristianos bien formados en la fe que han redescubierto su bautismo y son conscientes de su deber como cristianos y del testimonio que deben dar ante la sociedad. Entonces, estudiando las razones del crecimiento y la acogida de este movimiento llegué a la conclusión de que lo novedoso de estas comunidades es la belleza de la liturgia y la celebración comunitaria, el ágape, la fraterna alegría. De ahí que me atrevo a proponer el catecumenado para la nueva evangelización desde la dimensión festiva. Aunque ya vaticano ii invitó a toda la iglesia a restaurar el catecumenado. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Catecumenado | spa |
dc.subject | Evangelización | spa |
dc.subject | Fiesta | spa |
dc.subject | Alegría | spa |
dc.subject | Liturgia | spa |
dc.title | El catecumenado para la nueva evangelización | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.subject.keyword | Catechumenate | spa |
dc.subject.keyword | Evangelization | spa |
dc.subject.keyword | Party | spa |
dc.subject.keyword | Enjoy | spa |
dc.subject.keyword | Liturgy | spa |
dc.description.abstractenglish | I bring the topic of the catechumenate because we all know that for the first communities the catechumenate was a way of Christian initiation, a journey to the pagans or of another religion who wanted to become Christians. The catechumenate disappears from the Church in the fourth century when catholicism becomes the official religion of the Empire. Then is when you are distorting the Christian commitment and already all come to be a part of the Church by convenience personal, political, etc. This work connects two major themes, the catechumenate and evangelization. These two issues addressed in the course of my work from the festive dimension. The joy is what comes to permeate both the catechumenate and the new evangelization. What motivated me? Two things motivates me: first, the steady growth that experiences the Neo-catechumenal Way in the world. They are communities of Christians well formed in the faith who have rediscovered their baptism and that are conscious of their duty as Christians and of the witness they must give to society. Then, by studying the reasons for the growth and acceptance of this movement I came to the conclusion that the novelty of these communities is the beauty of the liturgy and community celebration, the agape, the fraternal enjoy. That is why I dare to propose the catechumenate for the new evangelization since the festive dimension. Although already the Vatican II invited to the whole Church to restore the catechumenate. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Teología | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Teología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en teología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Teología | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |