Search
Now showing items 1-10 of 16
Motines en las cárceles de Argentina : análisis a partir del “Motín Vendimial”
(2010)
El sistema carcelario argentino manifiesta un deterioro significativo, con sobrepoblación carcelaria y escasa intervención estatal, en un contexto de dificultades institucionales, sociales y económicas. Tales condiciones ...
La inimputabilidad del menor en el Sistema Penal Colombiano
(2010)
Teniendo en cuenta la importancia del menor en la sociedad colombiana y el conflicto que lo consume a diario, es pertinente analizar la posición que éstos tienen frente al sistema penal y la responsabilidad que han venido ...
La ventaja de un proceso civil por audiencias
(2010)
El proceso civil predominante en Iberoamérica, dominado por la escritura, ha sido criticado por ser el causante de la lentitud de los trámites legales y la demora en resolver los pleitos como por desmejorar la calidad de ...
Parámetros y pautas para una adecuada regulación del trámite del recurso de apelación de sentencias en el marco de un proceso civil oral
(2010)
El legislador colombiano ha concebido la implementación de la oralidad en el proceso judicial como herramienta fructífera para lograr celeridad y descongestión en la administración de justicia. Sin embargo, con la ...
Los derechos de autor y las nuevas formas de comercio de obras literarias
(2010)
La creación del comercio electrónico ha conllevado a la proliferación de
negocios que permiten el uso legal de obras bajo derechos de autor,
como a otros servicios que violan tales normas. Basándose en el caso
de Google ...
La responsabilidad del franquiciador ante terceros clientes del franquiciado – responsabilidad por el hecho de otro
(2010)
Para nadie es un secreto que la franquicia comercial en Colombia constituye hoy en día un excelente laboratorio de investigación para todos aquellos que desean contar con una caleidoscópica institución cuyo análisis sea ...
La economía conductual : tendencia actual en el análisis económico del derecho
(2010)
El presente artículo es el resultado de una investigación realizada sobre un tema actual cuyo auge está aumentando significativamente: la Economía Conductual. Ésta surge como un “rama” de la economía que cuestiona los ...
La costumbre mercantil internacional como mecanismo de solución de conflictos en la contratación mercantil internacional en la Corte Suprema de Justicia y Corte Constitucional Colombiana
(2010)
La costumbre representa uno de las fuentes del derecho tanto en el ámbito
nacional como en el internacional, siendo relevante su estudio y análisis
frente a los diversos campos del derecho. Es así, como en primera ...
La prueba como aspecto de necesaria consideración para hacer de la oralidad una realidad material en el proceso civil
(2010)
El tránsito a la oralidad es, sin duda alguna, una titánica tarea cuya consecución, en rigor, es mancomunada responsabilidad del legislador, la jurisprudencia, la doctrina y la academia patria, quienes deben aunar sus ...
The Interpretation of the WTO agreement
(2010)
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969) ha sido utilizada recurrentemente para interpretar los acuerdos abarcados de la Organización Mundial del Comercio. Este artículo comienza por analizar las ...