Ecología
Recent Submissions
-
Diversidad funcional a lo largo de la cronosecuencia de pastura abandonada a bosque húmedo tropical en paisaje amazónico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-12)Los bosques del Neotrópico actualmente se encuentran fuertemente modificados por el uso del suelo; sin embargo, un importante número de área de bosque se está recuperando posterior al abandono de uso. No obstante, es posible ... -
Modelamiento del almacenamiento y distribución del carbono orgánico del suelo a partir de las características físicas del paisaje y diferentes tipos de coberturas del páramo de Guancanas y las Delicias, en los municipios de Inzá, Silvia y Totoró, del departamento de Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-05)El páramo es un ecosistema ubicado en las zonas alpinas en el norte de los andes con distinguidas condiciones físico-bióticas como lo es las bajas temperaturas, la alta nubosidad y una gran diversidad de especies nativas. ... -
Análisis multitemporal de coberturas y usos del suelo, Parcelación La Floresta (1986-2019), vereda Torca, localidad de Usaquen, Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental De Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Se realizó un análisis multitemporal de los cambios de las coberturas y usos del suelo en la Parcelación La Floresta, Vereda Torca, Localidad Usaquén, ubicada en una sección de la zona de Recuperación Ambiental de la ... -
Agroecología urbana como una oportunidad para reducir las emisiones de dióxido de carbono equivalente en el ciclo de vida de la alimentación de habitantes de la localidad de Chapinero en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Los retos presentados por el cambio climático nos llevan a preguntarnos sobre las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, sin embargo, la decisión de donde ejercer esfuerzos para detener este fenómeno no es ... -
Arreglos institucionales para el manejo de los recursos de uso común y la creación de una OMEC en el Guamo (Chimichagua, Cesar, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-03)El objetivo del presente trabajo es analizar y caracterizar los arreglos institucionales a diferentes escalas que influyen en el manejo de los recursos de uso común (RUC) y dan luz a la definición de una OMEC en el arroyo ... -
Análisis de la influencia del sistema productivo de papa en el cambio de coberturas y usos del suelo de Soracá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-15)Contexto: La transformación de ecosistemas naturales por actividades productivas como la agricultura ha crecido como resultado de la creciente demanda de bienes y servicios de la población urbana en todo el mundo. En ... -
Estimación del flujo de CO2 bajo diferentes coberturas en dos áreas del complejo de páramos de Chingaza
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-18)El estudio se realizó en la región noroccidental del complejo de páramos de Chingaza (CPCH), ubicado en la cordillera Oriental de los Andes Colombianos, en los municipios de Guasca y Guatavita. El tipo de ecosistema ... -
Galones del Tequendama : análisis del cambio histórico del paisaje y su influencia en el simbolismo asociado al Salto del Tequendama
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-16)El Salto del Tequendama, como paisaje de interés natural, sustenta un mosaico especial por su carácter monumental, escénico, ecológico, pedagógico y científico, lo cual lo hace valedor de una atención preferente en ... -
Huella ecológica del sector textil-confección en Colombia para el año 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-02)La producción textil se ha duplicado en la última década a nivel mundial, un crecimiento principalmente influenciado por fenómenos como el “fast fashion”, donde el ciclo de vida de las prendas es cada vez más corto. En ... -
Las huertas urbanas comunitarias como espacios generadores de servicios ecosistémicos en la localidad de Fontibón y su contribución al bienestar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-03)Las huertas urbanas comunitarias como áreas verdes potenciales generan una gran variedad de servicios ecosistémicos que pueden contribuir a la calidad de vida de los pobladores de las ciudades. Estos incluyen servicios de ... -
El hogar del jaguar : un análisis de ocupación en los bosques y sabanas de los llanos colombianos en época seca y húmeda de los llanos colombianos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Los jaguares están ampliamente distribuidos en América y, como principal depredador, desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas; estos pueden habitar una gran cantidad de hábitats, desde pantanos hasta secas áreas ... -
El papel de los arrecifes de coral en el ciclo del carbono ¿Fuentes o sumideros de carbono?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-04)Los ecosistemas de arrecifes de coral son de los más importantes del mundo, no obstante, su papel en el ciclo del carbono y mitigación del cambio climático no está del todo claro. Una mayoría de los autores afirman que ... -
Permeabilidad de la matriz urbana al movimiento de las aves con diferente prioridad de conservación entre los parques ecológicos distritales de humedal de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Los procesos de urbanización están asociados a la pérdida y la fragmentación del hábitat, teniendo serias afectaciones en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Particularmente, los procesos de urbanización generan ... -
Conservación de avifauna por medio de sistemas agroforestales con certificaciones : una revisión sistemática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Esta revisión de la literatura destaca la influencia de los sistemas agroforestales sobre la avifauna, ya que en al menos una década de investigación se ha estudiado el potencial de estos sistemas, sobre todo cafetaleros ... -
Cambios en el registro de aves en Bogotá a través de participación ciudadana en tiempos de pandemia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)A raíz de la pandemia mundial por COVID-19, el Gobierno Nacional de Colombia expidió el Aislamiento Preventivo Obligatorio en el que la población mantuvo sus labores diarias en confinamiento por seis meses. La Asociación ... -
Lineamientos para mitigar el impacto ambiental del proyecto aeroportuario el Dorado II en su fase 1 en los municipios de Facatativá y Madrid, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-02)El Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, actualmente evidencia un incremento de la demanda en términos de pasajeros y números de vuelos, el cual ha sido de alrededor del 45% en los últimos años. El ... -
Distribución espacial, factores y tasa de emisión de gases efecto invernadero (CH4 y CO2) emitidos a la atmósfera por parte de los cultivos de arroz en Colombia en el 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Aproximadamente el 50% de la población en el mundo basa su dieta alimentaria en el arroz, cultivo que es responsable del 9-19% de las emisiones antropogénicas totales de metano (CH4). En general se han realizado muy pocos ... -
Alternativas de reconversión de una ganadería tradicional productora de leche en una ganadería sostenible : un estudio de caso en la Sabana de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-01-19)Se construyó e implementó un modelo basado en agentes que representa la dinámica, estructura y evolución de una finca típica de producción lechera de la Sabana de Bogotá. Al modelo se le incorporaron prácticas de ganadería ... -
Efectos de la acidificación marina en conchas de bivalvos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-02)La acidificación oceánica ha provocado alteraciones en las estructuras calcáreas de los organismos bivalvos afectando también su historia de vida y ecología; este fenómeno altera la química del océano provocando una ... -
Contaminación acústica por pequeñas embarcaciones en el ciclo de canto de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y el paisaje acústico del Pacífico norte colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-02)La contaminación acústica en los ecosistemas marinos ha aumentado significativamente durante las últimas décadas. Una de las fuentes que más contribuye a esta problemática es el transporte marítimo, algunos de los impactos ...