List Ecología by spatial coverage "Colombia"
Now showing items 1-20 of 151
-
El acceso al agua en Tasco Boyacá, una mirada desde la gobernanza hídrica al acueducto comunitario Chorro Blanco
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-28)En diversos estudios e informes se ha reportado el difícil acceso al agua potable en zonas rurales en Colombia. La infraestructura y la institucionalidad del gobierno colombiano han sido insuficientes en la mayoría de los ... -
Actitudes, valores biofílicos e interacciones humano-quirópteros en un gradiente urbano-rural en Cali, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2019-11-28)Los murciélagos han interactuado históricamente de diferentes maneras con las sociedades humanas. Estas interacciones han sido expresadas en las manifestaciones culturales y los vínculos cognitivos y afectivos que poseemos ... -
Acumulación de residuos sólidos en zonas de recreación y zonas intangibles del Archipiélago de las Islas del Rosario (Parque Nacional Natural los Corales del Rosario y de San Bernardo) Cartagena, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-06-29)La presente investigación fue desarrollada como una iniciativa para la identificación de residuos sólidos acumulados en cuatro playas del Archipiélago de las Islas del Rosario con el apoyo de Parques Nacionales Naturales ... -
Afectación de las lanchas, otras variables del paisaje acústico y variables ambientales en la comunicación de los peces en Morromico, Chocó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-11-24)La contaminación oceánica es una de las principales problemáticas mundiales, entre ellas la contaminación acústica. Los disturbios que pueden afectar los paisajes acústicos provienen de fuentes tanto naturales como antrópicas. ... -
Agroecología urbana como una oportunidad para reducir las emisiones de dióxido de carbono equivalente en el ciclo de vida de la alimentación de habitantes de la localidad de Chapinero en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-09)Los retos presentados por el cambio climático nos llevan a preguntarnos sobre las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, sin embargo, la decisión de donde ejercer esfuerzos para detener este fenómeno no es ... -
Agroescosistemas con cultivo de caña (Saccharum officinarum) en Vegachí y su relación con la agroecología
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-09-24)Este trabajo se enfoca en entender cuáles son las dinámicas que se presentan en 8 agro ecosistemas de familias agricultoras campesinas en el municipio de Vegachí, Antioquía. El municipio de Vegachí, se caracteriza por ... -
Agua y labranza: Relación entre el capital social de los productores de cebolla no asociados a distritos de riego y el acceso al agua para el riego de cultivos en la parte media de la Cuenca del Lago de Tota en el paisaje productivo de Aquitania, Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-22)El acceso al agua para el riego de cultivos representa un desafío para los pequeños productores en el desarrollo de sus actividades. Los procesos asociativos formales, como los distritos de riego, son una forma de superar ... -
Alternativas de reconversión de una ganadería tradicional productora de leche en una ganadería sostenible : un estudio de caso en la Sabana de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-01-19)Se construyó e implementó un modelo basado en agentes que representa la dinámica, estructura y evolución de una finca típica de producción lechera de la Sabana de Bogotá. Al modelo se le incorporaron prácticas de ganadería ... -
Análisis costo-efectividad de estrategias de restauración ecológica en minería de cantera en Bogotá D.C. caso de estudio : ANAFALCO
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-01-21)La minería de cantera en la ciudad de Bogotá ha generado diferentes impactos, que causa afectaciones negativas al medio ambiente, generando la adopción de la Restauración Ecológica como estrategia para recuperar las áreas ... -
Análisis de gobernanza del sistema pesquero en la Reserva de Biósfera Seaflower, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ecología, Relaciones Internacionales, 2023-06-16)A nivel global, las reservas de biósfera declaradas por la UNESCO son supremamente importantes para la conservación de ecosistemas vulnerables y de alta importancia para comunidades locales y el sistema internacional. La ... -
Análisis de la gestión sostenible de destinos de turismo de naturaleza en los municipios de Mariquita y Falan a partir de los criterios del Global Sustainable Tourism Council para destinos – GSTC-D
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-15)El turismo en el norte del Tolima ha estado desarrollándose con el objetivo de volverse un pilar en el desarrollo económico en los municipios de Falan y San Sebastián de Mariquita. Es por esta razón que en la presente ... -
Análisis de la influencia de la cobertura del bosque y la deforestación sobre el rendimiento hídrico en la Sierra Nevada de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-09-23)El presente estudio consistió en el análisis de la influencia de la cobertura del bosque y la deforestación sobre el rendimiento hídrico en las cuencas de la Sierra Nevada de Santa Marta durante los años 2000 y 2019. Para ... -
Análisis de la producción lechera en Villapinzón: aproximación con modelamiento basado en agentes para la finca San Rafael
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-28)Los sistemas ganaderos desempeñan un papel importante en Colombia debido a sus aportes tanto socioeconómicos como culturales a la población rural. En la vereda La Merced, ubicada en el municipio de Villapinzón, se ha ... -
Análisis de las inversiones económicas en proyectos de restauración ecológica de bosque húmedo tropical de la zona de piedemonte amazónico del Caquetá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-11-03)Los frentes de deforestación de la Amazonia son agravantes para la degradación de los servicios ecosistémicos que tienen impactos negativos tanto en la conservación de la biodiversidad como en los aspectos socioeconómicos ... -
Análisis de los cambios institucionales y las relaciones de género entorno al manejo de los recursos naturales de mujeres farianas en la transición conflicto-posacuerdo. Caso de estudio : Corregimiento Agua Bonita, vereda La Montañita-Caquetá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-06-12)La terminación del conflicto armado en Colombia entre el gobierno y la guerrilla de las FARC-EP tuvo su consumación en el año 2016 luego de más de 50 años de beligerancia que dejo a su paso miles de víctimas, traumas y ... -
Análisis de los Contenidos de Carbono en Turberas de Alta Montaña en el Páramo Mamapacha, Boyacá: Impacto de los Factores Ambientales y coberturas Vegetales en su Funcionamiento Óptimo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-11-29)Este estudio analizó el contenido y las tasas de acumulación de carbono en turberas de alta montaña en el Páramo Mamapacha de Colombia, así como la influencia de factores ambientales y las coberturas vegetales. Se midieron ... -
Análisis de los Proyectos Ambientales Escolares y su aporte a la solución de problemáticas ambientales rurales y urbanas en el municipio de Yopal, Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-06-02)Los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) son un instrumento pedagógico de las Instituciones Educativas, que intenta dar respuesta a problemas ambientales, en el caso del municipio de Yopal, las estrategias y proyectos ... -
Análisis de vulnerabilidad a la variabilidad climática en agroecosistemas de papa criolla (Solanum phureja) en el municipio de Subachoque, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-08-31)La variabilidad climática constituye uno de los factores de riesgo para los agroecosistemas de cultivo de papa criolla en zonas de páramo y subpáramo en el municipio de Subachoque. Eso se debe a que eventos climáticos ...