Search
Now showing items 1-8 of 8
Percepción de la comunidad de Isla Fuerte ante el manejo del recurso íctico, en el área marina protegida de los archipiélagos del Rosario y San Bernardo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-17)
En el área marina protegida del Archipiélago del Rosario y San Bernardo encontramos en el sector seis (6) el corregimiento de Isla Fuerte, caracterizado por ser un área de pesca artesanal. Esta área se encuentra bajo un ...
Estado de conservación del recurso hídrico a través de su uso y gestión en dos comunidades del municipio de San Pablo - Bolívar: casos veredas Alto Berlín y Bodega San Juan
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2016)
La vulnerabilidad del recurso hídrico está siendo cada vez más evidente en zonas donde su distribución es inequitativa y en las que actividades de uso y extracción de recursos naturales es intensiva. Una preocupación ...
Transformaciones en los sistemas de gobernanza de los recursos de uso común y sus efectos en los medios de vida rurales de los campesinos que usan y ocupan el Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNN AFIW)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2019-11-25)
El propósito de esta investigación es entender cómo las transformaciones en los sistemas de gobernanza de los recursos de uso común han incidido en los medios de vida de la población campesina que usan y ocupan el Parque ...
Arreglos institucionales para el manejo de los recursos de uso común y la creación de una OMEC en el Guamo (Chimichagua, Cesar, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2020-12-03)
El objetivo del presente trabajo es analizar y caracterizar los arreglos institucionales a diferentes escalas que influyen en el manejo de los recursos de uso común (RUC) y dan luz a la definición de una OMEC en el arroyo ...
Comanejo : uso de los recursos naturales entre la comunidad indígena Manacaro y el resguardo Curare Los Ingleses, Amazonas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2019-06-30)
La relación ser humano naturaleza es intrínseca en los indígenas amazónicos de la
comunidad de Manacaro y el resguardo Curare Los Ingleses; especialmente en las
prácticas de subsistencia que realizan. Dichas prácticas ...
Conflictos socioambientales y dinámicas de acceso y uso a los recursos de uso común de los playones y ciénagas del corregimiento de Sincerín ubicado en Arjona, Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2017-11-26)
La mayor parte de las ciénagas presentes en Colombia se encuentran en la región del Caribe. Sus pulsos de inundación están relacionados con el surgimiento de playones, los cuales son espacios muy productivos que han sido ...
Identificación de conflictos ambientales relacionados a la gestión del recurso hídrico en la cuenca del Río Orteguaza en el Municipio de Montañita, Caquetá
(Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-08-08)
Este trabajo de grado parte del reconocimiento de que el manejo de recursos de uso común puede ser problemático y generador de conflictos entre actores que dependen de una misma fuente. La deforestación es una de las ...
Incidencia de las organizaciones comunitarias en el aprovechamiento del manglar : estudio de caso de las asociaciones de mangleros en el Distrito de Manejo Integrado (DMI) Cispatá, La Balsa, Tinajones, departamento de Córdoba-Colombia.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y RuralesFacultad de Ciencias, EcologíaBiología, 2023-11-10)
Los bosques de manglar son ecosistemas críticos para el bienestar ambiental y económico
ya que prestan un sinnúmero de bienes y servicios a nivel ecológico y social. Los recursos
naturales que proveen los manglares son ...