Ecología
Recent Submissions
-
Análisis de la gestión sostenible de destinos de turismo de naturaleza en los municipios de Mariquita y Falan a partir de los criterios del Global Sustainable Tourism Council para destinos – GSTC-D
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-15)El turismo en el norte del Tolima ha estado desarrollándose con el objetivo de volverse un pilar en el desarrollo económico en los municipios de Falan y San Sebastián de Mariquita. Es por esta razón que en la presente ... -
Normas y estrategias de conservación asociadas a las poblaciones de tortugas marinas en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-21)Este trabajo de grado se centra en revisar las normas y estrategias de conservación en torno a las tortugas marinas de Colombia e identificar la aplicación directa e indirecta de las normas frente a la conservación de estas ... -
Implementación de un vivero comunitario como estrategia de educación ambiental. Estudio de caso del grupo campesino “Raíces de mi Tierra” en la vereda San Gerardo (municipio San Lorenzo- Nariño)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-06-07)Este trabajo busca compartir los resultados obtenidos del proceso de acompañamiento al proyecto de implementación de un vivero comunitario como una estrategia de educación ambiental en convenio con la fundación Suyusama ... -
Estrategias de reutilización de las llantas fuera de uso en Bogotá D.C
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-22)Las llantas fuera de uso son un gran reto para el mundo moderno debido a los problemas de contaminación y riesgos que pueden llegar a ser para la salud, por lo que las ciudades deben implementar prácticas más sustentables. ... -
El acceso al agua en Tasco Boyacá, una mirada desde la gobernanza hídrica al acueducto comunitario Chorro Blanco
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-28)En diversos estudios e informes se ha reportado el difícil acceso al agua potable en zonas rurales en Colombia. La infraestructura y la institucionalidad del gobierno colombiano han sido insuficientes en la mayoría de los ... -
Análisis de los Proyectos Ambientales Escolares y su aporte a la solución de problemáticas ambientales rurales y urbanas en el municipio de Yopal, Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-06-02)Los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) son un instrumento pedagógico de las Instituciones Educativas, que intenta dar respuesta a problemas ambientales, en el caso del municipio de Yopal, las estrategias y proyectos ... -
Monitoreo de la conectividad del paisaje : cambios en los patrones del paisaje asociados al proyecto de restauración ecológica del Parque Forestal Embalse del Neusa - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-06-06)El monitoreo de la variación espacio temporal de la cobertura terrestre y de los procesos ecológicos del paisaje mediante sensores remotos, brinda nuevas oportunidades para la gestión y manejo adaptativo de la restauración ... -
Análisis del capital social en torno al manejo del agua en la cuenca del río Susa, en la vereda Paunita del municipio de Susa Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-14)Esta investigación es una apuesta por entender el capital social, representado en los atributos de confianza y cooperación, como un recurso fundamental en el manejo del agua en la cuenca del río Susa, en la vereda Paunita ... -
Percepción de la comunidad de Isla Fuerte ante el manejo del recurso íctico, en el área marina protegida de los archipiélagos del Rosario y San Bernardo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-17)En el área marina protegida del Archipiélago del Rosario y San Bernardo encontramos en el sector seis (6) el corregimiento de Isla Fuerte, caracterizado por ser un área de pesca artesanal. Esta área se encuentra bajo un ... -
Evaluación de sostenibilidad de la ciudad de Bogotá a partir de los conceptos de metabolismo urbano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-07-08)Se encuentra que el aumento poblacional genera diversas problemáticas ambientales, como lo es la explotación de los recursos naturales, con el fin de tener un crecimiento económico en las ciudades, en el caso de la ciudad ... -
Identificación y propuesta de uso del sistema agroforestal del género Theobroma en el municipio de la Macarena, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-05-03)Las actividades económicas globales están basadas en modelos de producción y sistemas productivos insostenibles que han desencadenado diferentes problemáticas ambientales e impactos negativos en la salud de las personas ... -
Manejo, uso y conocimientos asociados del frutal silvestre-champa (Campomanesia lineatifolia)- en Santa María, Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022)El municipio de Santa María en Boyacá, ubicado en la zona de transición entre la región de la Orinoquia y la Región Andina lo hacen propicio para el establecimiento de una gran diversidad de especies silvestres, como es ... -
El Monte Palenquero usos y ordenamiento del bosque seco tropical
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2015)Esta investigación busca entender desde una perspectiva socio-ecológica el bosque seco tropical para la comunidad de San Basilio de Palenque, pueblo afrodescendiente y emblemático de la región del Caribe colombiano. Así ... -
Servicios ecosistémicos de los humedales del municipio de La Macarena desde un abordaje socio-ecológico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-01-20)Los ecosistemas del municipio de La Macarena sufren de una alta fragilidad ecosistémica debido a los diferentes usos productivos que han existido históricamente disminuyendo drásticamente los ecosistema de humedal y con ... -
Caracterización de la relación del proceso de restauración ecológica del plan de compensación ambiental de la Central hidroeléctrica el Quimbo con los medios de vida de la población de pescadores artesanales ubicados en el área de influencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-04-04)La creciente necesidad de restaurar ecosistemas sin afectar los medios de vida de las poblaciones en las áreas de influencia ha generado múltiples conflictos socioambientales debido al uso de los recursos naturales. El ... -
Estado de conocimiento de estudios en abejas (Hymenoptera: apoidea) en Colombia, con énfasis en su ecología funcional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-05-26)Actualmente el estudio de los insectos es reconocido por su efectividad para comprender dinámicas y cambios ambientales, dentro de estos, las abejas juegan un papel de importancia debido a su aporte en la polinización de ... -
Anurofauna en tres tipos de cobertura en la cuenca media del rio Toribio, Sierra Nevada de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-10-15)Esta investigación aborda la diversidad de anfibios en tres tipos diferentes de cobertura y cómo su microhábitat se ven afectados frente a los cambios de las variables ambientales de temperatura y humedad relativa siendo ... -
Composición y patrones de actividad de aves del suelo y el sotobosque y mamíferos no voladores medianos y grandes en la zona de Comejenes en el área de restauración de bosque seco tropical de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, Huila, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-02-01)El bosque seco tropical (Bs –T) es un ecosistema reducido y en peligro crítico de extinción debido a las numerosas transformaciones antrópicas a las que ha sido sometido desde hace varias décadas. En un fragmento de Bs – ... -
Evaluación de la relación entre ecoturismo y conservación de la biodiversidad en un eco-hostal en San Martín, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2021-11-17)Los llanos orientales de Colombia se encuentran en una zona caracterizada por la producción agropecuaria, donde las llanuras son utilizadas para ganadería y para cultivos de diferentes tipos donde la palma de aceite ... -
Aplicación del modelamiento de agentes para entender algunos de los efectos de la deforestación de ecosistemas naturales sobre los anfibios del Caquetá desde el aula de clase
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-01-18)El efecto de borde es una condición ambiental generada cuando una matiz antropogénica interactúa con bosque natural, creando nuevos ecotonos que pueden impactar la supervivencia de las especies y la interacción de la biota. ...