Ecología
Recent Submissions
-
Uso de macromicetos por pueblos indígenas y comunidades locales del trópico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-22)Se busca determinar los usos y características principales del conocimiento ecológico tradicional de los macromicetos por parte de los pueblos indígenas y las comunidades locales en el trópico. Se reconoce la falta de ... -
Análisis de ciclo de vida con enfoque de fin de vida: Impactos ambientales de los residuos de los cigarrillos electrónicos consumidos por los miembros de la Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-21)Actualmente existe una necesidad urgente por abordar de manera más profunda las problemáticas ambientales asociadas con los residuos de los cigarrillos electrónicos. El creciente consumo de estos dispositivos está ... -
Evaluación de sostenibilidad social y ecológica por medio de indicadores, en agroecosistemas de 5 veredas de Vista Hermosa, Meta.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-14)Los estudios de sostenibilidad en agroecosistemas son un punto de partida para comenzar a comprender y acercarnos de una manera más integral al medio ambiente desde la ecología. En el mundo actual, la principal actividad ... -
Pasos de fauna, estrategia para mitigación del atropellamiento de fauna silvestre.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-11)El presente trabajo de grado aborda la problemática de los impactos negativos de la infraestructura vial en la fauna. En el destaca la importancia de conservar la fauna silvestre debido a su papel crucial en el equilibrio ... -
La percepción de los habitantes de la UPZ la flora, Usme frente a la separación y almacenamiento en la fuente de residuos sólidos domiciliarios
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-07-17)El mal manejo de residuos sólidos es actualmente una de las principales causas de contaminación en el mundo, siendo esta una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. Esta afectación se ha expandido ... -
Efectos de la fertilización del suelo sobre los flujos de CO2 en el complejo de páramos Guerrero - Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-08-04)Los ecosistemas de páramo con la presencia de áreas adyacentes agrícolas se encuentran constantemente expuestos a aportes de nutrientes por efectos de escorrentía o por la llegada de estos macronutrientes por alguna fuente ... -
Tejiendo Esteras: Incidencia de las transformaciones de la ciénaga de Zapatosa en el aprovechamiento de la palma Estera (Astrocaryum malybo) desde una perspectiva de género en el corregimiento de Candelaria.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-07-27)Las ciénagas son ecosistemas de humedal con gran importancia social y ecológica, que brindan diversos servicios ecosistémicos y albergan una alta biodiversidad. En la región Caribe de Colombia se encuentra el 82% de las ... -
El valor de volar : valoración plural de la observación de aves en el Agroparque Los Soches, Bogotá – Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-07)La observación de aves es una actividad que proporciona ingresos económicos a comunidades locales a nivel global y nacional, mientras que también fortalece la identidad cultural y genera beneficios sociales y ecológicos. ... -
Agua y labranza: Relación entre el capital social de los productores de cebolla no asociados a distritos de riego y el acceso al agua para el riego de cultivos en la parte media de la Cuenca del Lago de Tota en el paisaje productivo de Aquitania, Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-22)El acceso al agua para el riego de cultivos representa un desafío para los pequeños productores en el desarrollo de sus actividades. Los procesos asociativos formales, como los distritos de riego, son una forma de superar ... -
Acciones colectivas asociadas a la conservación de los bosques en Latinoamérica: Revisión sistemática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-26)Los bosques en Latinoamérica desempeñan un papel fundamental por los servicios ecosistémicos que proveen, sin embargo, acciones como la deforestación, la explotación insostenible y la fragmentación del hábitat representan ... -
Percepciones de justicia ambiental en la implementación de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales, en el corregimiento de Juntas (Cañón del río Combeima, Tolima)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-23)Las estrategias de conservación pueden entrar en tensión con las poblaciones locales y pueden generar injusticias. Por lo tanto, surge la necesidad de establecer estrategias de carácter voluntario y con menos restricciones ... -
Incidencia del tráfico de las embarcaciones en el comportamiento y la actividad acústica de los delfines de río (Inia Geoffrensis y Sotalia Fluviatilis) en la confluencia del Río Loreto Yacu con el Río Amazonas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-30)El ruido antropogénico generado por el tráfico de embarcaciones ha sido potenciado por el crecimiento demográfico de la región amazónica, y se ha convertido en una posible amenaza para la biodiversidad subacuática de los ... -
Áreas estratégicas para la conservación del Parque Nacional Natural Tayrona y su impacto por la presión humana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-06-15)El Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT) es un área protegida en Colombia con ecosistemas terrestres y marinos únicos en la región Caribe. Sin embargo, enfrenta múltiples presiones antrópicas que amenazan su integridad y ... -
Cambio en la conectividad funcional de Odontophorus gujanensis por la transformación de las coberturas boscosas en las veredas Brasilar y Santa Catalina en la subregión de Los Montes de María (Colombia) en los últimos 30 años
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-11-29)La transformación del paisaje debido a la expansión de la frontera agropecuaria, construcciones y expansión de los cascos urbanos ha generado pérdida y fragmentación de los ecosistemas, afectando así la conectividad ... -
El movimiento de la línea de costa de las islas del rosario en el Parque Natural Los Corales del Rosario en los últimos 50 años
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2023-01-26)La dinámica de los cambios en las líneas de costa y el tamaño de las islas pueden verse afectados por diversos factores morfodinámicos. Las Islas del Rosario en el Parque Natural Los Corales del Rosario, siendo parte de ... -
Percepciones de la ciudadanía en medios digitales sobre las implicaciones sociales y ecológicas asociadas a la especie invasora hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) y hacia las posibles propuestas de manejo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-11-28)Las especies invasoras se consideran una causa global de pérdida de biodiversidad debido a su capacidad para producir cambios significativos en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, y de afectar la ... -
De las transformaciones ecológicas a los medios de vida de los pescadores artesanales en lagunas costeras: Estudio de caso del barrio de Las Flores en la Ciénaga de Mallorquín, Barranquilla, departamento del Atlántico, Colombia (1970 - 2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-11-29)A nivel global las lagunas costeras enfrentan una preocupante situación de degradación. Si bien se caracterizan por ser altamente dinámicas, su alta exposición a presiones antrópicas ha acelerado estos procesos. Debido a ... -
Cambio en el tiempo del recurso tortuga (Testudines) a partir de la percepción de actores clave y formulación de estrategias participativas de manejo para su conservación en Isla Fuerte, Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Ecología, 2022-11-29)En los últimos años las amenazas más grandes que han enfrentado las tortugas marinas vienen de las acciones y el impacto antrópico en las áreas esenciales para ellas. Pese a la existencia de programas y planes de acción y ...