Browsing Ambiente y Desarrollo by Issue Date
Now showing items 1-20 of 146
-
Interacciones socioecológicas que perpetúan la degradación de la laguna de Fúquene, Andes orientales de Colombia
Para redireccionar el manejo de sistemas ecológicos y sociales en degradación, hacia trayectorias resilientes de cambio frente a las transformaciones ambientales, es necesario no solo el conocimiento de sus componentes, ... -
Desarrollo desigual en Barcelos, noroeste de Portugal: articulación entre el modelo centro-periferia y el modelo territorialista
En el contexto de la dinámica regional de Minho, los indicadores estadísticos permiten destacar notables disparidades socioespaciales y socioeconómicas, no solo entre grupos sociales, sino también entre sectores (agricultura, ... -
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia
En la investigación se analizan comparativamente tres metodologías para implementar ideas de negocios sustentables. Articulando herramientas provenientes de dichas metodologías, se llega a un modelo de aplicación que ... -
Territorio y reproducción social: herramientas conceptuales para repensar el desierto de Lavalle (Argentina)
Bajo el supuesto de que los conceptos de territorio y reproducción social constituyen herramientas teóricas provechosas para reflexionar sobre las dinámicas territoriales, en este artículo, nos proponemos poner en diálogo ... -
Valoración económica de la vida del trabajador minero peruano
Se calcula el valor de la vida estadística (VVE) del trabajador minero peruano, año 2012, mediante la metodología de salarios hedónicos. El presente es el primer estudio de este tipo aplicado a un mercado laboral peruano. ... -
Propuesta de corredores ecológicos y zonas de amortiguamiento como medidas para restaurar la conectividad del habitad de la especie Cuniculus paca en Ecuador
En el presente estudio se propone el diseño de corredores ecológicos y zonasde amortiguamiento como medida para la ampliación y restauración de laconectividad del hábitat de la especie cinegética Cuniculus paca en el ... -
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente
La producción sin límites y la expansión del mercado globalizado está provocando crisis sistémicas que, a su vez, producen inestabilidad política y social a escala mundial, lo que muestra que la actual forma de crecimiento ... -
-
Participación comunitaria y percepción social en Latinoamérica: un futuro para las áreas protegidas y proyectos de geoparques
Las áreas naturales bajo régimen de protección han sido consideradas lugares con limitada participación comunitaria, especialmente en Latinoamérica, donde son evidentes los niveles de marginación y desigualdad. Los proyectos ... -
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos. Estudio de caso en Chihuahua, México
La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impactode la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos comoprincipales aportadores de alimentos. Se realizó en el Distrito ... -
El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
La investigación tuvo como objetivos evaluar el rendimiento, la eficiencia de aplicacióny el índice de productividad del agua en maíces nativos de color. El trabajose estableció en primavera-verano de 2011 en Xalostoc ... -
Riesgo biológico en el aire respirable de los minadores de basura en la Et2 Zámbiza en Quito-Ecuador
La ciudad de Quito dispone de dos estaciones de transferencia de residuos, previamente a su transporte al relleno sanitario de El Inga. En la estación de transferencia de Zámbiza laboran minadores recolectando el material ... -
Desarrollo, producción y beneficio ambiental de la producción de microalgas. La experiencia en La Guajira, Colombia
Las microalgas son fuentes de biomoléculas y metabolitos de importancia económica y constituyen una fuente directa de alimento, medicamentos y biocombustible, entre otras aplicaciones. El territorio de La Guajira (Colombia) ... -
Compromiso Ambiental Universitario. El caso de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia
El fomento del compromiso ambiental universitario institucional hace de laeducación centrada en el entorno y en los recursos naturales, un elemento vitalpara el crecimiento y desarrollo de los programas académicos superiores. ... -
A contribuição da análise sistêmica para a abordagem da relação sociedade – natureza.
Este trabalho consiste em um esforço de revisão teórica e numa análise propositiva e teleológica para uma abordagem sistêmica da relação que se estabelece entre Sociedade e Natureza. Assim, seu objetivo é contribuir na ... -
Algunos elementos para el análisis de la asimetría de la morfología agraria en la región fronteriza de Mexicali-Imperial
La flagrante asimetría de la morfología agraria que se puede leer actualmente sobre los soportes aéreos grabados (imágenes satélites, fotografías aéreas, etc.) en la región fronteriza del bajo delta del Colorado acentúa ... -
Adecuación a la reglamentación nacional de un producto agroindustrial*
El objetivo de este trabajo fue documentar y formalizar un producto agroindustrial. Para ello se consultaron los criterios para llevar a cabo este proceso y conocer en qué campo de la legislación se debía incluir. Luego ... -
El sistema de gobernanza del turismo rural en la provincia de Guanentá, Santander: Transformaciones culturales y políticas
El turismo rural impacta no solamente la dimensión socioeconómica y política de las regiones. Como nueva función de la región, introducida en el territorio de la provincia de Guanentá, Colombia, el turismo rural puede ... -
Del concepto de ingeniería de tránsito al de movilidad urbana sostenible
El estudio de la movilidad en la ciudades se ha valido de ciencias aplicadas como la Ingeniería de Tránsito que, con base en estudios especializados de variables como el volumen del tráfico, la velocidad y la densidad, ... -
Producción y ambiente en la Meseta Central de Santa Cruz, Patagonia austral en Argentina: desencadenantes e impacto de la desertificación*
El artículo tiene el objetivo de exponer la situación socioambiental actual y su vínculo con las prácticas sociales de producción propias del sistema productivo ovino extensivo en Santa Cruz, Patagonia austral, Argentina. ...