Search
Now showing items 1-10 of 99
Itinerarios terapéuticos en el cuidado de la salud de los infantes de un barrio de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-07-29)
Este artículo tiene como objetivo mostrar los agentes terapéuticos utilizados por un grupo de madres para solucionar los problemas de salud de sus hijos. Utilizando la metodología cualitativa, y por medio de las entrevistas ...
Rendimiento académico y desempeño en el Exámen de la Calidad Superior (ECAES) de enfermería, año 2003Rendimento acadêmico e desempenho no Exame de Qualidade da Educação Superior (ECAES) de enfermagem, no ano de 2003
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-18)
Para determinar la relación entre el desempeño en el Exámen de Calidad de la Educación Superior (ECAES) de los estudiantes de la Carrera de Enfermería y el rendimiento académico mostrado durante la carrera y algunas ...
Necesidades Generales de los Cuidadores de las Personas en Situación de DiscapacidadNecessidades gerais dos cuidadores de pessoas com deficiência
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-19)
Objetivo: Identificar las necesidades generales en un grupo de cuidadores de personas en situación de discapacidad de la localidad de Fontibón (Bogotá, Colombia), para proponer estrategias de acción que contribuyan a su ...
Construcción metodológica para la enseñanza de la disciplina de enfermería: aspectos históricos y reflexionesConstrução metodológica para o ensino da disciplina de enfermagem: aspectos históricos e reflexões
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-18)
El propósito de este artículo de reflexión es hacer una aproximación histórica a las prácticas de enseñanza utilizadas en Colombia para enfermería a partir de los años treinta del siglo XX, con algunas proyecciones para ...
Las prácticas sociales desde la Carrera de OdontologíaAs práticas sociais a partir do Curso de Odontologia
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-19)
Los cambios generados en el sistema de salud en Colombia, como el relieve puesto especial en el trabajo colectivo, han evidenciado la necesidad de formar profesionales capaces de trabajar en ámbitos diferentes al clínico. ...
Caracterìsticas del cuidado de enfermerìa al paciente cardiovascular
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-07-29)
En este artículo se entabla un diálogo sobre dos aspectos igualmente importantes porque aún siendo diferentes en su conceptualización, enfoque y principios que los rigen o manera de instrumentalizarlos, se corresponden, ...
Violencia contra la mujer y su relación con el consumo de drogas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México.Violência contra a mulher e sua relação com o consumo de drogas na área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-18)
Este artículo presenta los resultados de un estudio cuantitativo descriptivo y correlacional, cuyo principal objetivo fue conocer la relación entre las violencias física, psicológica y sexual y el consumo de drogas en la ...
Crítica del encuentro clínico en una economía de mercado
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-04)
Es una reflexión con perspectiva bioética e interdisciplinaria, sobre la necesidad de construir y aplicar teorías que superen el positivismo científico y replanteen los servicios clínicos y la práctica de los profesionales ...
La relaciòn interpersonal en el ser y quehacer de enfermerìa
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-07-28)
Este artículo presenta algunos elementos sobre los avances logrados en el trabajo de varios años de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana, que se aproximan a la construcción del ser y quehacer ...
Perfil de los cuidadores de enfermos mentales
(Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería, 2011-08-04)
El cuidado diario de un familiar con enfermedad mental es una labor que demanda tiempo, esfuerzo y dedicación. Los familiares cuidadores requieren de comprensión, ayuda y orientación permanente por parte de los profesionales ...