Explorando las fronteras : entre el documental interactivo y sus búsquedas narrativas

Date
2015Authors
Acero Galindo, Olga MarlenDirectors
Gutiérrez, Gilberto EduardoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Maestría en Comunicación
Obtained title
Magíster en Comunicación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El género documental ha cambiado junto con las personas y es por esto que ha encontrado distintos lenguajes y lugares para ser, más recientemente, de las narraciones en internet y aquellas que vinculan los diferentes medios. Este estudio partió de un interés por explorar esas nuevas formas de pensar el documental como un objeto no finito y co-construible, cargado de más elementos que, aunque evidentemente son entregados (o al menor pre formateados) por el autor, permitían el armado de narraciones personalizadas cuyas piezas podían se actualizadas e incluso modificadas y añadidas. Proceder a caracterizar las experiencias narrativas documentales, más allá del formato, a partir de las perspectivas de lo conceptual (definición de las tensiones que lo componen), los creadores (quienes estructuran las obras) y las obras mismas (gramáticas de producción y reconocimiento), constituye la finalidad de la presente tesis. Para abarcar los objetivos y analizar las experiencias narrativas de los documentales interactivos (también autodenominados web documentales, i-doc, entre otros) y sus alcances como narrativas transmediales, se desarrolló una metodología que analiza el fenómeno desde 3 perspectivas o enfoques: los conceptos, los productos y los creadores. La investigación se desarrolló desde el paradigma hermenéutico, con un enfoque de investigación cualitativo, cuya unidad de análisis fueron las experiencias narrativas de los documentales. Dadas las condiciones de la temática, novedosa y en desarrollo, el diseño de la investigación fue exploratorio y flexible y se centró en los procesos narrativos.
Abstract
Documentary genre has changed along with people. It has found more languages and, places to be, including stories on the internet and links with different media. This study started with an interest in exploring these new ways of thinking the documentary as a non-finite and co-constructible object. Interactive documentaries, now loaded with more elements, may allow arming personal narratives, whose pieces could be modified, updated and, even added. To achieve the objectives and analyzing the experiences of interactive narrative documentaries (also calling themselves web documentaries, i-doc, etc.) and its scope as transmedia narratives, a methodology to analyze the phenomenon from three perspectives or approaches was developed: concepts, artworks and authors. The research was conducted from hermeneutic paradigm, with a focus on qualitative research. The unit of analysis was the documentaries narrative experiences. Given the conditions of the issue (innovative and in developing) the research design was exploratory, flexible and, focused on narrative processes.
Keywords
Documental interactivoNarrativas documentales
Características del documental
Narrativas transmedia
Google Analytics Statistics