Posible asociación entre alta sospecha de apnea obstructiva del sueño, fenotipo craneofacial y de vías aéreas superiores en niños de 6 a 18 años con fisura labiopalatina no sindrómica postcirugía

Data
2015Director(es)
Otero Mendoza, Liliana MargaritaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculdade
Facultad de Odontología
Programa
Especialización en Ortodoncia
Título obtido
Especialista en Ortodoncia
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
Compartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Se tomaron radiografías laterales a 51 niños con corrección de FLPNS que fueron comparadas con 19 niños sin FLPNS con AOS y 25 niños sin FLPNS y sin AOS. El diagnóstico de AOS en el grupo control se realizó mediante polisomnografía. La edad de la población osciló entre 6 y 18 años. El diagnóstico de alta sospecha de AOS se realizó mediante la aplicación del cuestionario pediátrico de trastornos del sueño. Se emplearon pruebas estadísticas X2, prueba exacta de Fisher, U-Mann Whitney y OR. Resultados: En el grupo sin FLPNS con AOS se observó disminución del espacio de la vía aérea inferior en un 52.6% comparado con 29.4% en el grupo con FLPNS y 24% en el grupo sin FLPNS y sin AOS (p=0.04). En el grupo control sin apnea ningún sujeto presentó una posición inferior del hueso hioides respecto a plano mandibular, mientras que 11 pacientes del grupo con FLPNS sí presentaron dicha posición (p=0.006). Se observó una posición anterior del hueso hioides respecto a la tercera vértebra cervical en un 4% del grupo control sin apnea comparado con el 31.4% de los casos con FLPNS (p=0.002).Conclusión: Los resultados sugieren que los pacientes con FLPNS presentan características fenotípicas en la posición del hueso hioides que los hacen más susceptibles de presentar AOS, sin embargo se deben realizar futuros estudios para determinar si esta susceptibilidad es inherente a la patología, o es resultado de las secuelas quirúrgicas.
Abstract
Lateral x-rays were taken in 51 children with corrective surgery for cleft and lip palate. Cephalometrics measurements in this case group were compared with cephalometrics measurements obtained from 19 non NSCLP children with OSA and 25 children without OSA diagnosed by polisomnography. The age oscillate between 6 and 18 years. The diagnosis for suspected obstructive sleep apnea was made trough pediatric sleep questionnaires. X2, Fisher, U-Mann Whitney and OR were used for statistical analysis. Results: A decrease size of the lower airway was found in 52,6% of control OSA group compared with 29,4% of NSCLP group and 24% of control without OSA (p=0.04) None of the patients in Control without OSA group had a lower position of hyoid bone compared with 11 patients in NSCLP group (p=0.006). An anterior hyoid bone position was found in 4% of Control without OSA group compared with 31.4% of NSCLP patients (p=0.002). Conclusions: The results of this study suggest that NSCLP had phenotypic features in hyoid bone position making them more susceptible for OSA, however future studies should be done to determine if this susceptibility is inherent to the pathology or if is the result of surgical seculae.
Google Analytics Statistics