El juego con la caja de arena desde una mirada Kleiniana

View/ Open
Date
2012-08-14Authors
Alzate Vélez, LilianaDirectors
Muñoz Vila, Cecilia TeresaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Psicología
Program
Maestría en Psicología Clínica
Obtained title
Magíster en Psicología Clínica
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
La tesis explora, desde el enfoque psicoanalítico freudiano y kleiniano, el juego con la caja de arena, a través del análisis de tres casos clínicos con niños en edad escolar. A partir de ello, se logró evidenciar la dimensión estructural y dinámica, bajo el esquema de S. Freud y M. Klein y se determinaron algunos de los mecanismos de defensa que utilizaron cada uno de los pacientes: introyección, proyección, negación, idealización, escisión, identificación proyectiva, sentimientos de culpa e intentos de reparación. También, emergieron ansiedades persecutorias, depresivas y confusionales, y sentimientos ambivalentes presentes en fantasías inconscientes. El juego con la caja de arena demostró ser un instrumento que permite observar los escenarios y escenas psíquicas de la mente de los pacientes, a través de la relación que se establece con la arena, ya que el espacio reducido de la arena, los movimientos, el lenguaje y la transferencia limitada hacen que se concentren más rápidamente, las realizaciones de las fantasías internas.
Abstract
This thesis explores, from a Freudian and Kleinian psychoanalytic point of view, sandbox play, by analyzing yhree clinical cases with school age children. Based on this, it was possible to view (he structural and dynamic dimension, under S. Freud and M. Klein's definitions, and some of the defense mechanisms used by the patients could be determined: introjection, projection, denial, idealization, division, projective identification, feelings of guilt and attempts at reparation. Persecution, depression and confusion anxieties also emerged alongside ambivalent feelings present in unconscious fantasies. Sandbox play proved to be an ¡instrument that allowed us to observe psychic scenarios and scenes in the patients minds through the relationship established with the sand, since the reduced size of the sandbox and the limited movements, language and transference meant that the realization of internal fantasies was focused more rapidly.
Themes
PsicoanálisisAnsiedad
Psicología infantil - Estudio de casos
Maestría en psicología clínica - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics