Search
Now showing items 1-10 of 17
Suplementos nutricionales en el desarrollo psicomotor y cognitivo en la infancia : revisión de la literatura
(2017)
Introducción: en los últimos años, la malnutrición y su impacto en el desarrollo cognitivo y
psicomotor de las personas ha cobrado interés, así como el uso de suplementos nutricionales
en la dieta regular con el fin de ...
Suplementos nutricionales como modificadores del riesgo cardiovascular en componentes del síndrome metabólico en adultos
(2016-12-18)
Objetivo
analizar los suplementos nutricionales con ácidos grasos de cadena larga, micronutrientes y antioxidantes en la población adulta, como posibles modificadores del riesgo cardiovascular en pacientes con diagnóstico ...
Carga de enfermedad en años de vida ajustados por discapacidad del cáncer gástrico en Colombia
(2017-10-06)
Objetivo: el cáncer gástrico es la segunda causa de muerte por cáncer y la quinta neoplasia más frecuente en el
mundo. En Colombia, es la primera causa de mortalidad por cáncer. La incidencia y mortalidad anuales son ...
Quiloperitoneo en diálisis peritoneal: reporte de caso y revisión de la literatura
(2019-07-16)
El quiloperitoneo es una condición infrecuente que se asocia a diálisis peritoneal; en la mayoría de los casos se puede confundir con peritonitis bacteriana, aunque puede ser la consecuencia de esta infección. Se reporta ...
Tumor renal benigno versus carcinoma renal : reporte de caso y revisión de la literatura
(2018-05-29)
Introducción. El cáncer renal representa 2,4% de los casos diagnosticados de cáncer en la población general, es más común en hombres que en mujeres, y se presenta con más frecuencia entre la 6ta y la 8ta décadas de vida. ...
Suplementos nutricionales en el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer : revisión de la literatura
(2017)
Objetivos: evaluar los efectos del consumo de ácidos grasos omega 3 en forma de suplementos, complementos o alimentos sobre la función cognitiva de los adultos.
Métodos: se realizó una revisión de la literatura en las ...
Estimación de la prevalencia de EPOC en Colombia a partir del Registro Individual de Prestaciones de Servicios de Salud (RIPS)
(2019)
OBJETIVO: estimar la prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) en Colombia y analizar las atenciones y el uso de la espirometría en el período
2010-2015, con base en la información reportada en el ...