Search
Now showing items 1-10 of 26
Concordancia entre los modelos de SCORE y Framingham y las ecuaciones AHA/ACC como evaluadores de riesgo cardiovascular
(2016-09-21)
Objetivo: Diferentes modelos de evaluación de riesgo cardiovascular están actualmente en uso en Colombia. El objetivo de este estudio es analizar la concordancia entre las ecuaciones AHA/ACC 2013, SCORE y Framingham ajustado, ...
Riesgo cardiovascular : ¿cuál es el mensaje de los estudios poblacionales?
(2012)
El concepto tradicional de factores de riesgo modific
ables y no modificables para enfermedad coronaria,
tiene un error implícito. No debería hablarse de fac
tores de riesgo modificables cuando se hace referencia a ...
Comparación de valores de proteína C-reactiva ultrasensible en pacientes edéntulos totales y pacientes con enfermedad periodontal crónica moderada y avanzada en la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
(2013-01-26)
Antecedentes: La enfermedad periodontal (EP) es un factor de riesgo para desarrollar enfermedadescardiovasculares. Puede influir e iniciar una reacción autoinmune, aumentandola inflamación sistémica y acelerando la progresión ...
Uso de la mamografía de tamizaje en las pacientes con diagnóstico con cáncer de seno en el Hospital Universitario San Ignacio, Centro Javeriano de Oncología
(2010-03-06)
Introducción. Actualmente el cáncer de seno ha logrado trascender en la salud de las mujeres colombianas, por ser una enfermedad con alta mortalidad. Hoy por hoy, se ofrece tamizaje de oportunidad con mamografía para mujeres ...
Dislipidemias y Riesgo Cardiovascular : ¿Tiempo para un nuevo enfoque en lípidos?
(2009)
La enfermedad coronaria es una entidad con causas múltiples, la primera causa de mortalidad en el mundo actual y, para el año 2025, la primera causa de morbilidad mundial. Dado su origen multicausal, el enfoque debe ser ...
Trabeculectomía, una terapia vigente : estudio observacional descriptivo en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá
(2014-03-07)
Introducción: el glaucoma es una enfermedad del nervio óptico de carácter crónico y progresivo que constituye un problema epidemiológico serio, ya que es responsable de la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo. ...
Validación de los modelos de predicción de Framingham y PROCAM como estimadores del riesgo cardiovascular en una población colombiana
(2014-10-07)
Objetivo: Evaluar si las funciones de riesgo de Framingham y PROCAM son aplicables a la población colombiana.Métodos: Se desarrolló un estudio de validación externa dentro de una cohorte histórica, en la que se incluyeron ...
Latin american clinical epidemiology network series - paper 1: the latin american clinical epidemiology network ‘‘LatinCLEN’’
(2017-06)
LatinCLEN, la Red Latinoamericana de Epidemiolog ıa Cl ınica (INCLEN) naci o en los a~nos noventa como una rama de INCLEN (la Red Mundial de Epidemiolog ıa Cl ınica). Las primeras personas entrenadas lo hicieron en Australia ...