Cardiología
Recent Submissions
-
Experimentos de elección discreta. Diseño, análisis e implementación en salud
(2022-12-27)Los experimentos de elección discreta (DCE, su sigla en inglés), son una metodología usada para evaluar preferencias de desenlaces o intervenciones relacionadas con salud. A diferencia de otras técnicas de medición que ... -
Comparación de dos estrategias de medición de QTc en pacientes sometidos a tratamiento con quimioterapia en un centro oncológico. Estudio QT2
(2022)La prevalencia de prolongación del intervalo QTc en pacientes oncológicos es aproximadamente del 6%. El electrocardiograma, método de estándar de evaluación, no se realiza de manera rutinaria reservándose para pacientes ... -
Mixoma auricular como fuente de cardioembolismo y etiología de ataque cerebrovascular multitopográfico. A propósito de un caso
(2022)La principal etiología de los ataques cerebrovasculares (ACV) es la cardioembolía, que se ha considerado según la clasificación TOAST como categoría 2, en donde la causa más común son trombos intracavitarios que se forman ... -
Diagnóstico multimodal de masas intracardiacas: lo oculto dentro de lo evidente
(2021)Introducción: Es poco usual que en nuestra práctica nos enfrentemos al diagnóstico de masas intracardiacas, las cuales cuentan con un amplio espectro de etiologías como tumores benignos y malignos (primarios o secundarios), ... -
Tumor miofibroblástico inflamatorio mediastinal yuxtapericárdico: Una entidad rara manifiesta como pénfigo paraneoplásico
(2021)Paciente femenina de 41 años sin antecedentes patológicos conocidos, quien consulta por cuadro de 45 días de evolución consistente en aparición de lesiones ampulosas a nivel de labios y mucosa oral, que posteriormente ... -
Actualización 2022 del Consenso colombiano de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida: Capítulo de falla cardíaca, trasplante cardíaco e hipertensión pulmonar de la Asociación Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
(2022-06-30)Introducción y objetivo: desde la publicación del Consenso Colombiano de Insuficiencia Cardíaca de 2017, se ha publicado nueva evidencia científica sobre el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca, en ... -
Prevalencia de fibrilación auricular en Colombia según información del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO)
(2022-05-19)Introducción: La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente, es una de las causas más importantes de eventos cerebrovasculares de origen embólico y se asocia con el desarrollo de insuficiencia cardíaca y ... -
Prevalencia de hipertensión arterial en Colombia según información del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO)
(2022-02-22)Introducción: La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo cardiovascular modificable y aumenta la probabilidad de mortalidad de causa cardiovascular. Las mediciones de prevalencia en Colombia han incluido ... -
Propuesta de modelo de predicción de mortalidad complementario al triaje en un hospital universitario en Bogotá (Colombia)
(2021-09-27)El triaje permite la priorización de pacientes según su urgencia médica, y de ahí que este artículo se proponga realizar un modelo estadístico correlacionado con la mortalidad para generar alertas desde el triaje con una ... -
Colonización por Pneumocystis jirovecii en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(2018-07-26)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevalente en la población colombiana, que característicamente tiene un deterioro progresivo y altera la calidad de vida de los pacientes. Solo del 15% ... -
La anestesia subaracnoidea no produce disfunción ventricular izquierda transitoria en pacientes mayores de 60 años sin enfermedad cardiovascular
(2022-04-14)Antecedentes: Cada vez son más los pacientes mayores llevados a cirugía, en quienes se propone la anestesia subaracnoidea como una excelente opción, de la que se sabe su bloqueo simpático se asocia a vasodilatación ...