Redes sociales : territorio de nuevas migraciones digitales

View/ Open
Date
2016Authors
Buendía Vélez, SebastiánDirectors
Bernal Maz, Patricia CeciliaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Comunicación Social
Obtained title
Comunicador (a) Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Durante toda la historia la migración ha sido considerada como un fenómeno de tipo social, centrado en el desplazamiento de grupos o individuos de un espacio geográfico a otro. Sin embargo, desde hace más de una década, con la aparición de internet y el desarrollo del concepto mundo digital, lo que se llama espacio vaya más allá de lo geográfico y tangible, llegando a lo que se puede denominar espacio virtual,en donde la migración puede desarrollarse igual a cómo lo ha hecho durante siglos en el modelo tradicional. La migración por parte de los individuos, ha permitido trascender a una movilidad en el espacio intangible. Durante los últimos años, la red social Facebook se ha mantenido indiscutiblemente en el lugar número uno como la red más utilizada en Colombia y el mundo. Sin embargo, la aparición de nuevas redes y plataformas de comunicación, y la masiva utilización de las mismas por parte de los jóvenes hace cuestionarse un punto en específico. La posibilidad de que los jóvenes nativos digitales estén migrando digitalmente entre redes social.
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Comunicación Social [2257]