¿Afecta la distancia de residencia a los centros urbanos la calidad en la cartera de créditos? Caso aplicado a una entidad financiera de Colombia

Visualizar/ Abrir
Data
2016Autor(es)
Merchán Benavides, Luis AlbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculdade
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa
Maestría en Economía
Tipo
Tesis de maestría
Tipo
info:eu-repo/semantics/masterThesisCompartilhe este registro
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Este documento busca determinar la relación existente entre la distancia del lugar de residencia y el centro urbano más cercano frente al comportamiento de pago de las obligaciones financieras (créditos de consumo). Usando información de una entidad financiera que otorgó créditos a individuos que residían en 345 municipios de Colombia, se encuentra que la distancia resulta significativa. Entre más alejado habite el individuo de un centro urbano, su probabilidad de incumplimiento es menor. Adicionalmente, variables como el género, la edad, el estado civil, el nivel de escolaridad, los ingresos, el valor de la cuota, el monto desembolsado y la presencia de instituciones financieras en los municipios de residencia, resultan relevantes al momento de determinar la probabilidad de que un crédito llegue a incumplimiento. El resultado sugiere que los individuos que habitan en municipios alejados de los centros urbanos representan un menor riesgo de crédito sobre sus obligaciones financieras.
Temas
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicasCrédito al consumidor
Obligaciones financieras
Riesgo del crédito
Collections
- Maestría en Economía [216]