Uso proactivo de los datos registrados en el sistema de alertas RIO en los años 2014 y 2015 sobre la problemática de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes de los colegios distritales, en la ciudad de Bogotá D.C.

Mostra/ Apri
Data
2016Direttore
Plazas Rojas, FabioPublishers
Pontificia Universidad Javeriana
facoltà
Facultad de Educación
programma
Maestría en Educación
Tipo
Tesis de maestría
Tipo
info:eu-repo/semantics/masterThesisCondividi questo record
Metadata
Mostra tutti i dati dell'item
Documentos PDF
Sommario
Los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, han sido catalogados a nivel mundial como inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos y/o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Pero en la actual sociedad en la que vivimos, esta situación no se cumple a cabalidad y los derechos de los niños son vulnerados y violentados entre pares o por adultos, siendo estos últimos, los garantes en el cumplimiento de estas normas. La presente investigación, muestra los resultados de un análisis realizado al archivo de datos recopilados por la Secretaría de Educación Distrital, por medio del sistema de alertas de la Estrategia RIO, durante los años 2014 y 2015 de todos los casos registrados sobre presunto abuso sexual que sucedieron con los estudiantes de los colegios distritales de las veinte localidades de la ciudad de Bogotá. En este sentido, el grupo de investigación utilizó un método descriptivo el cual permitió el manejo de técnicas estadísticas basándose en una lógica y proceso inductivo (explorar y describir), el total de casos abordados fue de 2.222 y se profundizó en algunas localidades donde la situación fue considerada crítica.
Astratto
The rights of boys, girls and teenagers have been catalogued worldwide like inalienable so nobody can infringe them or be unaware of them under any circumstance. But in the current society, in which we live, this situation is not fulfilled completely and the rights of the children are vulnerable and infringed among the same children or by the adults, who should be the guarantors in the fulfillment of these procedure (adults). This researching shows the results of an analysis done to the file of information compiled by the Secretaría de Educación Distrital, throughout the system of alerts of the Strategy RIO, during the year 2014 and 2015 of all the sexual abuse cases registered that happened with the students of the public schools of twenty localities in Bogota. In this way, the researching group used a descriptive method which allowed the managing of statistics techniques with based on a logic and inductive process (explore and describe), the total of approached cases was of 2.222 and the researching group went in depth into some localities where the situation was considered to be a critique.
Tema
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicasRespuesta Integral de Orientación Escolar
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Delitos sexuales
Collections
- Maestría en Educación [554]