Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorGomis Balestreri, Miguel
dc.contributor.authorGómez Cordero, Laura Daniela
dc.date.accessioned2017-05-24T19:22:11Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:30:54Z
dc.date.available2017-05-24T19:22:11Z
dc.date.available2020-04-15T19:30:54Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/20581
dc.description.abstractEsta investigación tiene como eje principal el análisis de los problemas internos de la CAN como punto de inflexión en la reformulación de las relaciones entre la UE y la región de América Latina. Se considera que las debilidades institucionales andinas hacen que para la UE sea más difícil consolidar una estrategia interregional, puesto que la poca coordinación y armonización interna entorpecen las negociaciones y crean ambientes tensos que no permiten conseguir los objetivos propuestos. Como fruto de su ineficiencia y baja adaptabilidad se pone en riesgo la legitimidad del modelo inter regionalista europeo para Latinoamérica. En esta investigación se plantea que el acercamiento europeo a América Latina a través de otros proyectos regionales está marcado por la crisis andina. La UE se ha redirigido hacia relaciones que le puedan ofrecer mayor cobertura geográfica y reducción en los costos de negociación, como el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Estos casos permitirán tener una visión amplia de las relaciones euro-latinoamericanas Así mismo, en la investigación se analizarán transversal mente los factores exógenos a la CAN que suponen desafíos para la UE en sus relaciones con la región, como los cambios hemisféricos (pugna con EE UU, por la zona de influencia, y el acercamiento de China), y la crisis económica del euro.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUnión Europeaspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subjectNeoinstitucionalismospa
dc.subjectIntegración Regionalspa
dc.titleRelaciones entre la Unión Europea y América Latina : viejos desafíos, nuevas estrategiasspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.subject.keywordEuropeanspa
dc.subject.keywordUnion Latin Americaspa
dc.subject.keywordNeoinstitutionaiismspa
dc.subject.keywordRegional Integrationspa
dc.subject.keywordAndean Communityspa
dc.description.abstractenglishThis research has as main focus the analysis of the internal problems of the Andean Community, as a turning point in the reformulation of relations between the EU and Latin America. It is considered that the Andean institutional weaknesses make the EU more difficult to consolidate an interregional strategy, since the lack of coordination and internal harmonization hinder negotiations and create tense environments that do not allow to achieve the objectives. As a result of its inefficiency and low adaptability threatens the legitimacy of the European inter-regionalist model for Latin America. In this research it suggests that the European approach to Latin America through other regional projects is marked by the Andean crisis. The EU has been redirected towards relationships that may provide greater geographical coverage and reduction in trading costs, such as the Southern Common Market (Mercosur), the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the Central American Integration System ( SICA). These cases allow a broad view of the Euro-Latin American relations Likewise, research exogenous factors to the CAN posed challenges for the EU in its relations with the region, such as hemispheric changes (conflict with EE transversely analyzed. UU. in the area of influence, and the approach of China), and the economic crisis of the euro.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programRelaciones Internacionalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunidad Andinaspa
dc.subject.armarcIntegración regionalspa
dc.subject.armarcNeoinstitucionalismospa
dc.subject.armarcNegociaciones internacionalesspa
dc.description.degreenameInternacionalistaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional