¿Fin de la dependencia? repercusiones de la revolución del esquisto sobre las políticas de seguridad de EE.UU.

Voir/ Ouvrir
Date
2015Les auteurs
Bernal Cabas, Juan SebastiánDirecteur
Herrera Chaves, BenjamínÉditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Faculté
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programme
Relaciones Internacionales
Titre obtenu
Internacionalista
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Partager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documents PDF
résumé
La política de seguridad de EE.UU. desde la segunda guerra mundial se ha enfocado hacia establecer un suministro seguro de petróleo para su economía, debido a la alta dependencia que tiene de esta fuente energética. Esta dinámica de seguridad puede cambiar ya que gracias a la revolución del esquisto, EE.UU. se acerca al autoabastecimiento y a una posible independencia energética. Este trabajo analiza las repercusiones que tienen estos cambios sobre la política exterior de seguridad de los Estados Unidos.
Abstrait
The US security policy since World War II It has been focused on establishing a secure oil supplies for its economy, due to the high dependence of this energy source. This dynamic security can change and thanks to the shale revolution , USA it is about self-sufficiency and possible energy independence. This paper analyzes the impact of these changes on foreign security policy of the United States.
Mots-clés
Fracturación hidráulicaSeguridad
Revolución del esquisto
Geopolítica
Dependencia energética
Des thèmes
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasSeguridad pública - Estados Unidos
Política energética - Estados Unidos
Estados Unidos Relaciones internacionales
Google Analytics Statistics