Search
Now showing items 1-10 of 18
Prácticas campesinas de conservación del bosque y su incidencia en el desarrollo humano. El caso de la Asociación de ganaderos de San Juan de Arama, “AGASANJUAN”
A través de esta investigación de tipo cualitativo, y usando la estrategia de investigación de estudio de caso, se documentaron las prácticas de relación, uso y manejo del bosque que realizan una asociación campesina de ...
Experiencias y potencialidades de la identidad territorial desde la juventud rural de la vereda de Sabanilla del municipio de Ubaque
La presente investigación tiene como propósito central, analizar la vivencia y potencialidad de las identidades territoriales en la juventud rural en relación con los procesos migratorios rural – urbano, que se registran ...
El manejo del agua en las comunidades del Municipio de San Jerónimo – Sector Veliguarín (Occidente de Antioquia) : una mirada a las articulaciones institucionales entre las políticas de agua potable y saneamiento y la gobernanza comunitaria en la cuenca del Río Aurrá
La gobernanza en el manejo y gestión integral del agua y demás bienes y servicios ambientales representa una compleja dimensión en las decisiones sobre el desarrollo sostenible e involucra múltiples niveles de decisión, ...
Sistematización de la experiencia productiva de la Asociación Cristacaña del Municipio de Vistahermosa - Meta, en el marco de la sustitución de cultivos ilícitos y la implementación de la política de consolidación y construcción territorial 2006-2014
Esta investigación sistematizó la experiencia productiva de Cristacaña, ubicada en las veredas de
la Albania y Cristalina del municipio de Vista Hermosa, al sur del departamento del Meta, el
objetivo fue analizar las ...
Cambios en los capitales comunitarios de la población palafítica de Bocas de Aracataca (Pueblo Viejo, Magdalena), durante los últimos 70 años
Los pueblos palafíticos presentes en la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta –Nueva Venecia, Buenavista y Bocas de Aracataca- han estado establecidos oficialmente desde el siglo XVIII, aunque hay registros de inicios ...
Conflictos ambientales en sistemas socio-ecológicos. Los dilemas de la gobernanza y la participación comunitaria en la gestión del recurso hídrico en las microcuencas Motilón y Carrizo, Laguna de la Cocha. Nariño
En las últimas décadas el análisis e interpretación integrada de conceptos como la acción colectiva, el capital social y el cambio institucional han abierto el campo del análisis de los sistemas socio-ecológicos como ...
De la coca al sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) : el surgimiento de un proceso autónomo, gestado por productores de coca, durante el período 2010-2017, en Puerto Caicedo, Putumayo, Colombia
En Colombia, en el departamento del Putumayo, los productores agrícolas han incursionado en modelos asociativos y encadenamientos productivos sobre novedosos frutos amazónicos que han contribuido a la formalización del ...
Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
En un entorno de alta intervención institucional se evidencia la transferencia de tecnología de las Buenas Prácticas Agrícolas, implicando un enfoque de arriba hacia abajo, desconociendo las prácticas, la historia y las ...
Discursos alimentarios manifestados por FENACOA que trascendieron en reconfiguraciones territoriales en el periodo 2004-2014
La presente investigación describe de manera general cómo se reconfiguran simbólicamente algunos territorios por medio de la reciprocidad entre los significados dados a diferentes discursos alimentarios, los cuales se ...
Análisis del cultivo de la pimienta como sustituto de cultivos de uso ilícito en el municipio de Puerto Asís, Putumayo
Analizar la viabilidad del cultivo de la pimienta, como sustituto del cultivo de la hoja de coca en el municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo; identificando su rentabilidad, los canales de comercialización del ...